En Oaxaca el impacto de una turbonada o tromba marítima en las playas del municipio de Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla, provocó que se aplicaron un protocolo de emergencia por parte de brigadistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
El fenómeno natural solo causó oleaje alto y ráfagas de viento, y no se reportaron lesionados ni víctimas, confirmó el titular de la CEPC Felipe Reyna.
El funcionario dijo que pobladores de las playas Mazunte, Ventanilla, San Agustinillo y Zipolite, pertenecientes a los municipios de Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla, sufrieron de afectaciones mínimas en sus viviendas, mientras que en los destinos turísticos de Puerto Escondido y Bahías de Huatulco se registraron daños en palapas y desprendimiento de ramas de árbol.
Indicó que de acuerdo con la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), la "Turbonada" o "tromba Marítima", es fenómeno atmosférico caracterizado por cambios muy marcados en la velocidad del viento.
Comienza bruscamente, dura unos minutos y disminuye con rapidez. Con frecuencia viene acompañada por chubascos y tormentas.
Asimismo, detalló que el fenómeno atmosférico es de corta duración, y de intensa lluvia con fuertes vientos, normalmente en un área pequeña que se mueve a gran velocidad sobre el agua.
Reyna, afirmó que para protección de los ciudadanos las delegaciones de la CEPC en Santa María Huatulco y Puerto Escondido, desplegaron operativos de apoyo a lado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), realizando recorridos de verificación y evaluación de las afectaciones.