Las famosas retas de futbol que se organizan en la cancha de tierra del parque Arboledas o parque Pilares, en la delegación Benito Juárez, y en la que conviven desde trabajadores de la construcción, empleados y hasta vecinos de la exclusiva colonia Del Valle, peligran.
TE RECOMENDAMOS: Entregan rehabilitado Parque Cerrito Tezontle en Iztapalapa
Los colonos alertaron, a través de lonas colocadas en el parque y casas de sus alrededores, que la demarcación planea realizar un proyecto en el parque con el que intentan privatizar sus espacios públicos al remodelar la cancha de futbol, ponerle pasto sintético, construir gradas y cerrarla para ser operada por una empresa privada y que se cobre por su uso.
De acuerdo con la licitación, el proyecto va y costará 4.8 millones de pesos; fue ganado por Comercializadora FRAJOR SA de CV, presuntamente propiedad de Adolfo Quiyono y quien ya opera la liga del deportivo la fragata en Coyoacán.
Los vecinos aseguraron que en 2015 se les aprobó un proyecto para ejercerlo a través del presupuesto participativo delegacional que consistía en nivelar la cancha de futbol, colocar reja detrás de las porterías y dejarla de tierra; su costo sería de 650 mil pesos; sin embargo, lo cancelaron y lo abrieron a una licitación.
Benjamín Campos, lleva más de 50 años de vivir en la colonia y casi los mismos de jugar futbol en el polvorín del parque, dice a Notivox que sería inconcebible que la autoridad intenta ir en contra de los vecinos y que se aleje de estos espacios a jóvenes que en algunos casos salen de los vicios para convivir.
"Tengo 30 años aquí viendo que vienen a jugar hay que conservarlo como tal, como un espacio familiar y sano para estos jóvenes, siempre ha sido de tierra, tiene muchos años siendo de tierra, no sé cuál es el plan pero que siga siendo público, de tierra, de lo que sean y que estos jóvenes practiquen su deporte".
Este sábado los vecinos informaron a los usuarios del parque con volantes y recibieron al director de obras de la delegación, Raúl Milla, quien intentó explicarles el proyecto de la nueva cancha de futbol, pero no lo sabía con precisión y le pasó la palabra a su colaborar para que él también lo expusiera. El funcionario delegacional escuchó los reclamos y se comprometió a no seguir con la obra y citó a los vecinos para el próximo lunes para mostrarles el proyecto y recibir las firmas de los vecinos que se oponen al proyecto.
Roberto Bolaños, vocero de los vecinos y usuarios del Parque Arboledas, dijo que si continúan con la obra estarían matando un ecosistema social vivo que funciona muy bien.
"Es un ecosistema social vivo en donde vienen personas de todos los estratos socioeconómicos, puedes jugar a cualquier hora y funciona todo el tiempo. La gente la disfruta aún sin mantenimiento y de tierra es sustentable.
TE RECOMENDAMOS: Inauguran canchas de pasto sintético en UDT
"Están tirando el dinero, hacer una cancha de 5 millones de pesos aquí cuando solo requiere mantenimiento. Nosotros consideramos que con el 20 por ciento de lo que quieren hacer se puede dejar la cancha muy bien", dice.
JASR