Más Estados

Protección Animal omite uso cruel de pirotecnia

Pese a que el municipio se coloca como el segundo a nivel estatal en reglamentar en favor de los animales, la sanción por utilizar de fuegos artificiales para lastimarlos queda pendiente.

En la última sesión del Cabildo en el municipio de Gómez Palacio, los regidores aprobaron el reglamento para protección animal, después de que fue analizado por varias comisiones, incluídas la de Gobernación.

A este reglamento se le añadió un artículo, donde se hace hincapié en que la Dirección de Prevención Social deberá ser la que lleve un registro o control de los animales de carga, con la única finalidad de que los propietarios les den una vida más digna, así como supervisar la salud.

Luego de ser aprobado, fue turnado al Congreso de Durango, para que los diputados lean y aprueben el reglamento para ser publicado en el diario oficial del Estado y así adquiera vigencia el nuevo estatuto en la primera semana de enero de 2016.

Desde septiembre, la regidora Isabel Cisneros, en su calidad de presidenta de la Comisión de Salud y Prevención Social, anunció el trabajo que se realizaba por primera vez en Gómez Palacio, para contar con un marco jurídico para proteger a los animales, convirtiendo al municipio en el segundo en todo el Estado en contar con este reglamento.[OBJECT]

Hace 4 meses se realizó en esta ciudad el primer Foro para el Reglamento Municipal de Protección Animal, donde se reunieron a los animalistas de la región, veterinarios y rescatistas para plasmar en este documento los derechos de perros y gatos, así como otros animales, además de establecer las obligaciones e incluso sanciones a que se harán acreedoras aquellas personas que los abandonen o los maltraten.

Sin embargo quedó un pendiente, se trata del castigo o multa que no contempló el municipio, cuando los casos de maltrato animal sean provocados por el uso de pirotecnia.

Cabe recordar que la pirotecnia está regulada por la SEDENA y la Secretaría de Gobernación, las personas que pueden usarla son quienes posean licencia, es considerado un delito hacer, vender, transportar o usar pirotecnia sin el debido permiso.

A pesar de que el uso de la pirotecnia es un delito federal, cada Navidad y Año Nuevo en todas las colonias de la Comarca Lagunera se encienden los famosos fuegos artificiales, que van desde la palomita, cerillos, petardos, cohetes, cañones, hasta la cara del diablo.

El reglamento municipal de Protección Animal que se autorizó por parte del Cabildo de Gómez Palacio, así como el que se está analizando desde hace varios meses en Torreón, no contemplan como tal una sanción a las personas que causen daño a los animales producto del uso de la pirotecnia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.