Más Estados

Proponen laboratorios educativos y capacitación docente

Pactan SNTE, SETEP y SETEPID acuerdo por la calidad educativa en Puebla. El proyecto será presentado al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle.

 

Las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla (SETEP) y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla Independiente y Democrático (SETEPID) acordaron para el 2016 la firma del acuerdo por la calidad educativa en Puebla.

El proyecto será presentado en esta misma semana al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, para que en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se establezcan las políticas que permitan garantizar las acciones en materia de calidad educativa.

Como parte del acuerdo, Emilio Salgado Néstor, líder de la sección 23 del SNTE, explicó que se propone la creación de laboratorios educativos para docentes en los que se brinde capacitación a los profesores ante las diferentes evaluaciones.

De forma adicional, el SNTE llama a que se abran espacios para que los docentes que todavía no tienen con un título profesional, puedan contar con la capacitación necesaria para lograrlo y puedan aparecer en el Registro Nacional de Profesiones con su título y cédula profesional.

Por su parte, el líder de la sección 51 del SNTE, Jorge Luis Barrera de la Rosa, estableció la necesidad de reforzar los compromisos de todos los actores para que continúe la implementación de la reforma educativa.

Por su parte, el secretario general del SETEP, Eucario Pompeyo Lucero Cariño, explicó que su gremio se suma al pacto por la calidad educativa con la propuesta de que las elecciones de 2016 no distraigan las actividades educativas.

“El pacto por la educación es la suma de todos los sindicatos educativos en la entidad para garantizar la implementación de acciones que aseguren la calidad educativa. Estamos de acuerdo los sindicatos pese a las diferencias que se tuvieron en el pasado. A través de los líderes sindicales que agrupan a los trabajadores de la educación, se buscan implementar acciones como cursos, talleres, diplomados, entre otros, que garanticen la profesionalización docente”, comentó.

Comentó que los sindicatos unirán fuerzas para que se solicite a la federación recursos para la capacitación de docentes ante la aplicación de las evaluaciones con carácter obligatorio que comenzaron este año.

“El pacto busca que se elaboren proyectos reales en función de las necesidades que tienen los maestros de los diferentes niveles, así como solicitar que la federación aporte los recursos económicos para los proyectos que nosotros presentemos. Al final, no hay diferencias sindicales y todos trabajamos para un sólo fin que es la educación de nuestros niños y jóvenes”, finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.