Estados

Presentan iniciativa prohibir que negocios funcionen como criaderos de animales y venderlos

Aurora Sierra Rodríguez detalló que cachorros y felinos, son parte de la reproducción “indiscriminada”, pues son puestos a la venta como 'objetos finos'.

En sesión de la Comisión Permanente, la diputada de Acción Nacional, Aurora Sierra Rodríguez presentó una iniciativa para que en Puebla sea prohibido que negocios, cortinas o establecimientos funcionen como criaderos de animales para después ponerlos a la venta como mascotas.

Ante el pleno, detalló que la mayor parte de las mascotas que se tienen en casa son precisamente cachorros y felinos, mismos que nacieron dentro de criaderos, granjas y fábricas que se especializan en la reproducción “indiscriminada” de estos animales que son puestos a la venta como objetos finos.

Aurora Sierra lamentó que en la actualidad la venta de animales siga siendo una práctica rentable para este tipo de negocios que solo buscan obtener beneficios económicos propios sin importar si los dueños cuidarán de las mascotas como se debe.

Agregó, que de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) al 2022 se tenían alrededor de 27 millones de mascotas en el país, pero de estas, el 77 por ciento de perros y gatos fueron abandonados por sus dueños en las calles, y peor aún, sin haber sido esterilizados.   

Es por ello, que propuso una reforma a los artículos 18 fracciones XX, XXI y XXII, y el 33 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla. También sugirió que se destinen recursos para refugios de animales que permita quitar a perros de la calle e impulsar la práctica de “adopción” de animales callejeros.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.