El Colegio de Psicólogos del Estado de Nuevo León, junto con la diputada local panista, Laura López, propusieron crear la Ley de Salud Mental en la entidad, al señalar que la atención a este sector se otorga con los mismos recursos estructurales y humanos desde hace 20 años.
Luego de presentar ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado la iniciativa de ley, la presidenta del Colegio de Psicólogos, Fuensanta López Rosales, señaló que la capacidad del gobierno en este tema está rebasada y rezagada "dejando en la indefensión a miles de ciudadanos".
TE RECOMENDAMOS: Estudiante de secundaria intenta apuñalar a maestra
Por tal motivo, expresó, con esta ley buscan garantizar la salud mental como parte integral fundamental de este derecho de los ciudadanos, a la cual afirmó no se le está destinando el presupuesto suficiente para atender la gran demanda que existe en la población a estos servicios.
Cabe destacar que de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud una de cada diez personas padece un trastorno mental; mientras que, sólo el uno por ciento del personal médico presta sus servicios en esta área.
De igual forma la especialista criticó el hecho de que no se está cumpliendo con tener un psicólogo en cada plantel educativo.
TE RECOMENDAMOS: Estado inaugura CODE en Pesquería
Por otra parte, López Rosales mencionó que los datos muestran una creciente morbilidad y mortalidad por trastornos y enfermedades mentales.
Ante estos escenarios, reflexionó, el Estado no cuenta con marco jurídico especializado en esta materia y carece de un programa a corto, mediano y largo plazo que permita obtener resultados positivos en la atención y la rehabilitación integral de las personas con problemas de salud mental.