Ante las constantes quejas de los usuarios, sobre la calidad del servicio, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado propuso la creación de una Comisión Especial Investigadora para verificar la situación del sistema del Metro y la Ecovía.
El diputado panista, Daniel Carrillo, quien presentó este punto de acuerdo en la sesión ordinaria de este miércoles, plantea, además, crear alternativas para el desarrollo de la movilidad sustentable en Nuevo León.
TE RECOMENDAMOS: Adquiere Ecovía unidades de doble piso
"Por lo que es necesario que este Congreso coadyuve con los esfuerzos para mejorar la calidad de vida y el transporte urbano en el área metropolitana de Monterrey. Como un paso inicial se requiere conocer la situación actual que guardan los sistemas de transporte masivo que a la fecha se encuentran en un total abandono y deterioro por parte de las autoridades en el Estado, nos referimos al Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey y a la Ecovía.
"En este sentido es que se propone la creación de una Comisión Especial Investigadora, cuyo objetivo será verificar la situación actual que guardan estos dos sistemas de transporte y proponer alternativas para el desarrollo de la movilidad sustentable en el Estado", declaró.
Carrillo plantea que la integración de esta Comisión Especial deberá ser propuesta por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno de este Congreso y el objetivo será investigar la situación jurídica, financiera y administrativa de los permisos, autorizaciones o acuerdos relativos a la licitación, construcción y operación de la Línea 3 del Metro y de la requisa y presunta entrega operativa del Sistema Ecovía, así como los presuntos desvíos de recursos en el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey.
Señaló que de acuerdo con el documento Observatorio de Movilidad Urbana para América Latina concluye que los sistemas de transporte urbano masivo en la región se han convertido en oportunidades para lograr avances importantes en la inclusión de los ciudadanos que habitan en las ciudades. Pero la gestión del desarrollo urbano es una tarea compleja que involucra múltiples niveles de gobierno, así como diversas instituciones públicas y privadas.
Esta propuesta surge luego que el sábado el gobernador Jaime Rodríguez anunciara que adquirieron los primeros cinco camiones de doble piso que utilizarán en la Ecovía.
El punto de acuerdo fue turnado para su estudio y análisis a la Comisión de Coordinación y Régimen Interno.