Más Estados

Proponen alternativa en defensa del maltrato animal

La finalidad será la de no incrementar la estructura burocrática de la Procuraduría del Estado. ta emitida a fin de hacer justicia.

Luego de que el Congreso del Estado aprobara la ley para castigar el maltrato animal, ésta no ha podido ser ejercido debido a que no se puede llevar a alguien a juicio penal, porque no se tiene las suficientes pruebas para llevarlo a cabo, es decir no existe ante la ley un perito veterinario, por lo que abogados ambientalistas entregaron una propuesta al Procuraduría de Justicia en el Estado, para la formación de la Unidad de Investigación Especializada en Materia de Delitos Ambientales.

RECOMENDAMOS: Maltrato animal queda impune

"Esta propuesta va con la finalidad de no incrementar la estructura burocrática de la Procuraduría del Estado, se trata de capacitar al propio personal en materia de delitos ambiental y maltratos de animales, además que vemos que la figura del Veterinario como perito no existe, y es necesario para poder amputar a alguien algún delito ambiental o maltrato de animal", mencionó Ricardo Cruz Jaro, presidente Asociación de Abogados Ambientalistas.

Aseguró que esta nueva ley, se podrá ejerce a largo plazo, ya que en Tamaulipas no existe la cultura del cuidado, así como modificar la ley y darle autoridad al Veterinario.

RECOMENDAMOS: Tamaulipas aprueba maltrato animalcomo delito

"El hecho de que alguien atropelle a un animal intencional, se puede castigar hasta con dos años de cárcel, este es un proceso lento, otros estados como México, Chihuahua, porque nos falta la unidad investigadora y reitero que darle la figura al Veterinario dentro de la ley como perito oficial".

Cruz Jaro, dijo que será en breve cuando el Procurador General de Justicia Irving Barrios Mujica conteste a la propuesta de la Asociación de los Abogados Ambientalistas.

RECOMENDAMOS: Maltrato animal requiere MP especializado

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Hernández Ruíz
  • Ricardo Hernández Ruíz
  • Reportero con residencia en Quintana Roo. Le interesa contar historias sobre infancias en "situaciones límite". Ha publicado en NYT, Gatopardo, El País, Pie de Página. Ganador del Premio Nacional de Periodsimo, del Breach/Valdez, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.