Más Estados

Propone Graco ampliar sistema nacional de alerta sísmicas

El gobernador de Morelos propuso rediseñar el Fonden a fin de que se fortalezca financieramente con seguros de coberturas amplias para escuelas, hospitales, carreteras, ente otros.

El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreú, propuso ampliar el sistema de alerta sísmica que actualmente sólo cubre algunas ciudades del país, luego de que los pasados sismos de septiembre demostraron que se requiere fortalecer la prevención, pero también ponderar que nuevas zonas sísmicas de revelaron en los pasados eventos, como es el caso de la zona sur de Morelos, y concretamente, la ciudad de Jojutla.

Al participar en la LIII reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario de Morelos dijo que en este momento las alertas sísmicas sólo alertan a las ciudad de México, Oaxaca, Acapulco, Chilpancingo, Morelia y Puebla, pero éstas pueden ampliarse como también lo esbozó a unos días del terremoto para que ciudades de Morelos –como Cuernavaca- puedan alertarse.

En su intervención, el mandatario de Morelos propuso también cambios al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), con el fin de que este instrumento de apoyo se fortalezca financieramente con seguros de coberturas amplias para escuelas, hospitales, carreteras infraestructura hidráulica, así como patrimonio histórico y cultural.

Así, los montos presupuestados para atender los desastres naturales, pueden crecer y hacer más eficiente su ejecución, con el fin de garantizar reconstrucciones más amplias e integrales tras un desastre natural, y citó como ejemplo que tras los sismos de septiembre, el costo de la reconstrucción en los estados afectados es de 48 mil millones de pesos, según estimaciones del gobierno federal.

En su intervención ante el presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores del país, que a partir de esta fecha serán representados por el mandatario de Tabasco, Arturo Núñez, Graco Ramírez exaltó el trabajo ordenado y solidario de los voluntarios civiles, de la Cruz Roja, Ejército, Marina Armada, Sistema DIF Nacional y estatales que acudieron con oportunidad a las zonas siniestradas a ofrecer su trabajo, sus capacidades y talentos.

Añadió que los terremotos del 7 y 19 de septiembre pasados, dejaron más de 180 mil 700 viviendas con daños en Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala y más de 400 municipios fueron declarados zona de emergencia.

Añadió que el costo de reconstrucción en los estados afectados, según las estimaciones hechas por el Gobierno Federal, asciende a 48 mil millones de pesos.

MMR

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.