La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional señala una zona de inestabilidad sobre el norte de Coahuila.
Asociada a una línea seca, a un canal de baja presión que domina el norte del territorio mexicano y con la entrada de aire cálido y húmedo del Golfo de México y del Océano Pacífico, ocasionará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm) con tormentas eléctricas, chubascos y granizo en varios puntos.
De igual manera se pronostican vientos fuertes con rachas que pueden superar 50 kilómetros por hora (km/h) y formar posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.[OBJECT]
El reporte señala que se mantendrán las temperaturas de cálidas a muy calurosas en la mayor parte de la República mexicana, favorecidas por la circulación de una alta presión en niveles medios de la atmósfera.
Para la Mesa del Norte el pronóstico que prevalece indica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y granizo en Coahuila, fuerte en Nuevo León y precipitaciones menores a 25 mm en Durango, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Bancos de niebla en horas matutinas, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, viento de dirección variable de 35 a 50 km/h con rachas, así como posibles torbellinos y tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.