Promueven iniciativa para los derechos transgénero

Coordinación de Equidad pretende que en Tamaulipas se realicen en forma ofi cial los cambios de identidad, señala Saúl Serratos.

El municipio de Altamira será sede del Foro Sobre Derechos para las Personas Transgénero y el cambio de identidad, pues la coordinación de Equidad pretende promover una iniciativa para que se aplique en Tamaulipas. En la ciudad hay cinco personas interesadas en adoptar de manera oficial nombre de mujer.

El coordinador de Equidad y Género, Saúl Serranos, explicó que debido a que hay personas que quisieran ejercer ese derecho traerán el foro al municipio de Altamira, donde se hablará sobre temas como el derecho de las personas transgénero, así como de los programas de Salud con los que se debería contar.

Explicó que en Altamira solo hay una persona que logró su cambio de identidad, es decir de nombre en todos sus documentos oficiales, pero lo hizo en la Ciudad de México, donde se ha dado facilidades para ello, en Tamaulipas todavía no se puede llevar a efecto este tipo de movimiento.

Sin embargo en la urbe industrial, según se informó, hay cinco hombres, cuya identidad sexual es de mujer, y que ahora viven como féminas transgénero, que buscan cambiar toda su documentación con el nombre que adoptaron y con el que se les conoce desde que decidieron dejar se que los vieran como varón.

El objetivo, después del foro, es empujar una iniciativa para que en nuestro estado se les permita llevar a cabo el cambio de identidad, sin necesidad de hacer mucho papeleo, como ahora es posible hacerlo en la Ciudad de México, hasta donde tienen que viajar aquellos que requieren de este recurso legal.

Y es que en la capital del país se hizo la modificación, en el 2015, al Código Civil para que cualquier ciudadano que así lo desee pueda hacer el cambio de nombre o identidad sexual pueda hacerlo de forma sencilla, pues se podía desde el 2008 pero era un procedimiento caro y largo.

En la actualidad se puede hacer en unas cuantas horas y en cualquier Registro Civil a un costo de 62 pesos por el acta de nacimiento.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.