Las familias que viven en las inmediaciones del parque El Deán, promovieron un juicio de garantías el cual derivó en un amparo que fue concedido por un Juez Federal, en contra de las obras que realiza al Ayuntamiento de Guadalajara para remodelar dicha área verde.
Enrique Huerta, es una de las más de treinta personas que se manifestaron en contra de la tala de un centenar de árboles, como parte de la obra de remodelación del Parque El Deán, dijo que ahora esperan que el presidente Enrique Alfaro: “nos dé la cara, lo único que pretendemos es que Alfaro se presente y nos dé la cara, pero queremos un dialogo con toda la gente inclusive los medios porque esto es ecocidio, por eso promovimos los amparos colectivos porque representamos una comunidad, unas familias”.
TE RECOMENDAMOS: Crecer El Deán provocará una mayor contaminación
El único político que atendió a los vecinos del parque El Deán, fue el diputado independiente, Pedro Kumamoto, quien dijo que el Congreso ya prepara un exhorto dirigido al presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, para que se instalen mesas de dialogo en las cuales se presente el proyecto de mejoramiento del parque.
“Lo que va a suceder es que enviaremos una exhorto para que se instalen mesas de dialogo e información completa, verídica al respecto de las obras que van estar planteando, pero sobre todo que exista el dialogo con la alcaldía de Guadalajara y las y los vecinos, por lo pronto es lo que podemos hacer en el Congreso, pero obviamente tendremos que revisar si tendremos que hacer algo más del código de desarrollo urbano, por ejemplo”.
Kumamoto, informó que también se enviará un exhorto al presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, para explicarle que es inviable la construcción de una avenida de cuatro carriles que atravesaría el bosque del Nixticuil, ya que causaría daños ecológicos.
SRN