Ante acaldes y ciudadanos originarios de municipios mineros, el gobernador Alejandro Tello les dio la certeza que el impuesto ecológico promoverá la generación de empleo y el desarrollo, por lo que, pese a las versiones inexactas, no se perderán empleos ni se ahorcará a ninguna empresa para que se vaya.
TE RECOMENDAMOS: Mineros protestas contra impuesto ambiental en Zacatecas
Por lo contrario, dijo, los recursos que se recaben con motivo del gravamen se aplicarán a favor de las comunidades, en beneficio de la salud, educación, seguridad y servicios básicos.
El mandatario estatal acudió a la cabecera municipal de Concepción del Oro a presentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) para la región norte, la cual comprende cinco municipios: Concepción del Oro, El Salvador, Mazapil, Melchor Ocampo y Villa de Cos.
El gobernador Tello les pidió su confianza para sacar adelante el impuesto ecológico, en el entendido que se dialoga con las empresas para que le den a los zacatecanos un poco de lo mucho que esta entidad les da.
El mandatario lamentó que de pronto lleguen versiones respecto de que se van a perder empleos a causa del impuesto ecológico; "pero, créanme que no estamos buscando eso, en ningún momento, no le pega a los trabajadores", precisó.
Dijo que la administración estatal no va a ahorcar ni presionar a ninguna empresa para qué cierre, por lo contrario, se busca dinero que pueda apoyar las múltiples necesidades que hay en las comunidades.
"Estoy seguro que, muy pronto, ustedes en toda esta región empezarán a ver un gran despegue porque habrá recursos para salud, educación, seguridad, servicios básicos como alumbrado y agua potable y, en general, lo que realmente a la gente le hace un cambio en su realidad", agregó el mandatario.
El gobernador también tomó protesta al Comité de Planeación y Desarrollo de la Región, integrado por funcionarios estatales, municipales y federales, quienes se encargarán de la planeación de programas y proyectos específicos a realizar en los próximos meses y años.
MMR