El gobierno de Atizapán de Zaragoza abrió una macro celda más en el Relleno Sanitario Puerto de Chivos, que ocupa una superficie de 39.3 hectáreas, en donde por más de 22 años se han depositado más de 3 millones de toneladas de basura.
Apenas en octubre de 2015 se amplió la celda 7 para tener una capacidad volumétrica de 450 mil metros cúbicos y en ese entonces se informó que tendría una vida útil de 5 años.
Sin embargo no se cumplió el tiempo referido, pues dos años después, este miércoles se abrió una macro celda denominada con el número 8 con capacidad para confinar de 400 a 500 toneladas de basura al día por un periodo de diez años, informó Jaime Arturo Ramírez Cabello, director de Infraestructura y Obras Públicas.
TE RECOMENDAMOS: Atienden contingencia por lluvias en Tultitlán
Especificó que el aposento es más grande, con capacidad para 653 mil metros cúbicos de desechos y cuenta con todas las recomendaciones de Medio Ambiente y Ecología del Estado de México para poder funcionar sin ningún problema.
Se tiene un sistema para colectar lixiviados que se canalizan a través de un drenaje a una cisterna, donde se les da un tratamiento especial para eliminarlos.
La inversión en la construcción de la nueva macro celda es de de 26.5 millones de pesos en una superficie de 2.5 hectáreas con una profundidad de 37 metros.
La celda 7B será cerrada para que la próxima semana se comience a descargar la basura del municipio en el nuevo aposento.
Ricardo Hernández Chávez, director de Servicios Públicos, comentó que se realizarán esfuerzos por implementar la separación de los residuos sólidos "a partir de hoy, en el edificio del Ayuntamiento estamos separando la basura orgánica e inorgánica, en algunos parques vamos a iniciar este proyecto y extenderlo poco a poco en las escuelas y comunidades".
El relleno sanitario opera por el método de trinchera o celda, el cual hasta el año 2013 había ocupado 7 celdas.
RAM