Con 43 votos a favor y cero en contra, el pleno de la Asamblea Legislativa aprobó la creación de la Ley de Bebé Seguro CdMx, la cual obliga al gobierno de la Ciudad de México a entregar un apoyo económico mensual e intransferible a niños de 0 a 12 meses, a través de una tarjeta electrónica.
El apoyo económico sirve para adquirir productos alimenticios; además de medicamentos directamente prescritos y otros productos que sean indispensables para asegurar la sobrevivencia del bebé.
TE RECOMENDAMOS: Mancera acusa duplicidad de programas federales en CdMx
La presidenta de la Comisión de Salud, Nora Arias Contreras, argumentó que con ello se garantiza el crecimiento sano de generaciones que podrían no tener oportunidades ante una situación de pobreza.
La legisladora aseguró que con la iniciativa presentada por la diputada Elena Segura del PRD, se cumple el Artículo 4 de la Constitución, el cual consiste en brindar salud a la población en general.
Arias dijo que en la Ciudad de México casi 21 mil niños de 0 a 1 año de edad presentan carencia alimentaria.
"Eso hace urgente la obligación del Estado para proteger los derechos de los niños especialmente en situaciones en las que están indefensos", afirmó.
Mientras que la diputada e impulsara de la iniciativa, Elena Segura, dijo que la estrategia contempla la distribución de una tarjeta con efectivo disponible que no podrá ser inferior a los 394 pesos.
La aplicación de esta ley, apuntó Segura Trejo, estará a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal, quien definirá el acceso de los menores al recurso económico, ya sea a través de la madre, padre o tutor.
ACJ