La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente verificará que las tiendas de +Kota hayan retirado desde el 1 de agosto de su catálogo de venta las 201 especies de fauna silvestre.
Las especies que +Kota excluirá de su comercio son 117 peces, 35 aves, 24 reptiles, 17 anfibios, cuatro crustáceos, dos tarántulas y dos roedores. Lo anterior, como resultado de los 42 procedimientos administrativos impuestos a la empresa, por lo que dicha firma comercializadora aceptó retirar de su catálogo de venta a 201 especies protegidas e invasoras.
Esta acción la llevará a cabo con independencia de los procedimientos que enfrenta y que derivaron en la clausura de su principal centro de distribución y el aseguramiento precautorio de 665 ejemplares.
Por lo anterior, la comercializadora de animales dejará de vender 47 especies nativas en las que se encuentra las siguientes aves: Guacamaya Roja, Guacamaya Verde, Loro Cabeza Amarilla, Tortuga japonesa, Loro Viejito y Perico Azteca.
Las especies que son catalogadas como invasoras y que se dejarán de vender son: Loro patagónico, Cotorra uruguaya, Loro gris, Pitón regio, Guacamaya enana, Tortuga sulcata, Tortuga mapa, Cacatúa, Serpiente rey y Rana leopardo.
La Profepa también revisará que +Kota cumpla con el programa que presentó a esta dependencia, donde se comprometió a una serie de mejoras en materia de bienestar animal, conservación de especies y de educación ambiental.