Más Estados

Profepa verificará árboles navideños de EU

Con el propósito de evitar plagas forestales, la dependencia federal revisará la entrada de árboles en los estados de Sonora, Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Coahuila.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) verificará de hoy hasta el 11 de diciembre la entrada al país de más de un millón de árboles de Navidad, para impedir que ingresen plagas forestales inexistentes en México, como parte del Operativo de Fin de Año para la Verificación de Árboles de Navidad 2015.

Alrededor de 35 inspectores divididos en nueve puntos de los seis estados fronterizos de Sonora, Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Coahuila, revisarán las cargas provenientes, principalmente, de Oregon, Estados Unidos.

En conferencia, el subprocurador de Inspección Industrial, Arturo Rodríguez, dio a conocer que las plagas "cuarentenarias" o exóticas más comunes son escarabajos, palomillas, avispas, mosquitos y larvas, por lo que explicó que en caso de detectarse, se procederá a su fumigación, destrucción o retorno de los árboles a su lugar de origen.

Según cifras de la Profepa, el año pasado se importaron al país un millón 123 mil árboles, de los cuáles, menos del uno por ciento fueron regresados a sus responsables por no contar con los requerimientos necesarios.

Rodríguez aseguró que en caso de que ingresaran de manera ilícita, provocarían un desequilibrio ecológico, sin embargo, reiteró que no ha habido ningún caso de este tipo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.