La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) de Guerrero, Karen Castrejón, confirmó que personal de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) carece de equipo para sedar el tigre de Bengala que escapó desde hace 13 días del cautiverio en el que estaba.
Afirmó que el personal del zoológico de Chilpancingo es el único que cuenta con todo lo necesario para la captura del tigre Ankor, como equipo y herramientas para transportarlo.
“Se ha dado una búsqueda por parte de las autoridades civiles y militares, pues no solo es capturar al felino con vida, sino que hay que sedarlo para trasladarlo.
“Estamos cuidado a la población porque en el primer perímetro de búsqueda no se encontró al felino y se presumía que se había ido a otras comunidades, por eso se alertó a la población”, dijo Castrejón.
—¿El personal de la Profepa no cuenta con los elementos necesarios para capturar al tigre?
—No cuenta con nada, por eso han estado pidiendo apoyo a la Semaren, que tiene a los médicos especializados y contamos con los rifles para suministrar el sedante al felino.
Aseguró que hasta el momento no ha sido hallado al tigre, aunque reconoció que hay denuncias de los pobladores que han encontrado muerto a su ganado.
En tanto, el director de Protección Civil de Coyuca de Benítez, Víctor Heredia, dijo que Ankor, suma 13 días desaparecido y que continúa en el área donde atacó y mató a cuatro becerros y a un perro, por lo que los habitantes de la zona siguen en riesgo.
En entrevista, aseguró que por los rastros que han encontrado del tigre de seis años de edad, éste continúa en el área.
Afirmó que hasta la fecha y tras los recorridos realizados no ha encontrado las trampas que la Profepa instaló.
En tanto, esta dependencia informó que realizó el cambio de tres grandes felinos albergados en la Unidad de Manejo Ambiental del Paraíso del Manglar, y permanecen asegurados por no contar con las medidas de seguridad necesarias.