La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inmovilizó 50.400 metros cúbicos de madera aserrada nueva de pino procedente de Estados Unidos, debido a que este producto forestal no cumplía con las disposiciones oficiales establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-016-SEMARNAT-2013.
En actividades de revisión dentro del Programa de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras, se realizó una inspección fitosanitaria y se encontraron insectos vivos en la madera, por ello fue inmovilizada.
TE RECOMENDAMOS: Profepa decomisa mandera de la Reserva de la Monarca
"La presencia de insectos vivos en la madera y por el riesgo de que pudiera constituir una plaga de importancia cuarentenaria, la Profepa procedió a tomar como medida de seguridad inmovilizar el embarque dentro de los patios de la inspectoría fitosanitaria, mientras esperaba el resultado del dictamen técnico de la Semarnat para determinar la aplicación de las medidas fitosanitarias correspondientes".
Dicho dictamen técnico No. 17/004 señaló en la determinación taxonómica que se trataba de dos insectos identificados como del orden Coleóptera, familiaSilvanidae y género Silvanus sp., y otro insecto perteneciente al orden Hymenoptera, familia Formicidae: Myrmicinae, género y especie Crematogaster atkinsoni; los cuales no están catalogados como plaga de importancia cuarentenaria en nuestro país.
"Por lo tanto, el dictamen señaló como medida fitosanitaria que la madera deberá ser fumigada con bromuro de metilo en la dosis establecida para posteriormente ser liberada y una vez cumplida la medida, se puede permitir su ingreso al país".
La mercancía pertenece a la empresa "Valley Lumber & Packing Trading LCC", con domicilio en Mission, Texas, USA, y pretendía introducir la madera al territorio nacional por el punto de Inspección Fitosanitaria y Aduanera del Puente Internacional "Nuevo Amanecer", Reynosa-Pharr.
ELGH