Más Estados

Procurador electo no garantiza imparcialidad: Gilberto Marcos

El presidente de Fedeco consideró que se podría hacer una prueba para ver qué tal funciona este esquema planteado por el gobernador Jaime Rodríguez.

Obtener al titular de la Procuraduría de Justicia en el Estado mediante un esquema de elección no garantiza la imparcialidad, ya que todo lo que sea electoral puede ser manejado, consideró Gilberto Marcos, presidente de la Federación de Colonias (Fedeco).

Tras aclarar que esa propuesta ya había sido planteada hace tiempo por organizaciones civiles, advirtió que podría darse el caso de quienes inviertan dinero a un candidato a procurador a cambio de beneficios.

Sin embargo, consideró que se podría hacer una prueba para ver qué tal funciona este esquema planteado por el gobernador Jaime Rodríguez.

"Ha sido una propuesta de hace años de asociaciones de la sociedad civil, pensando en que eso podría funcionar mejor, yo creo que habría que hacerle la prueba, no necesariamente resolvería todos los problemas de parcialidades que hay en estos casos, las mafias de despachos y demás a quienes atiende preferentemente un procurador, pero suena a una idea mejor.

"Luego vamos a caer en elegir al tesorero y... yo creo que podríamos hacerle la prueba a ver qué tal, pero no es la panacea, la imparcialidad no la garantiza porque el asunto es que todo lo que sea electoral, puede ser manejado".

¿O sea que el candidato podría recibir apoyos económicos de quienes tengan intereses?

"Exacto, que le metan dinero precisamente para mover la elección, para animar gente a que vaya (a votar por él) o acarrear gente, tiene sus detalles, no es así de simple como elegirlo que al cabo la democracia es maravillosa, pues ya sabemos que no lo es, porque siempre hay un manejo electoral.

"Todavía no llegamos a esos niveles donde no interviene el dinero para la elección de tal o cual personaje", explicó.

Ayer jueves, tras acudir al arranque del segundo año de actividades en el Congreso local, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, presentó tres iniciativas, entre las que resaltó someter a elecciones para elegir al procurador.

El documento fue entregado en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y donde se plantea que el procurador sea elegido por la ciudadanía y no por los partidos políticos en el recinto legislativo.

La iniciativa propone reformar cinco artículos de la Constitución Política del Estado, realizar adhesiones a otros dos y derogar fracciones a dos artículos para establecer que sea votado igual que los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que será la Comisión Estatal Electoral la encargada de poner las reglas.

Además que el procurador electo podrá promover una acción de inconstitucionalidad y que éste será electo cada seis años mediante votación popular, sin posibilidades de reelegirse.

Actualmente, quien ocupa este cargo es propuesto por el gobernador en turno y avalado por el Congreso del Estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.