Luz María Aguilar Morales, presidenta de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura en México, puso en marcha la X Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia en Durango.
Se trabajará por acuerdos que se implementarán en todo el país dentro del Sistema Judicial.
Señaló que se tendrá el propósito de ofrecer a todos este sistema del Poder Judicial y se pueda ofrecer a todos los tribunales de cualquier jurisdicción, naturales o denominación para que participen en este programa de unificación de la base de datos.[OBJECT]
Y puede hacer que México alcance una de las metas de tener toda la justicia o cualquier órgano jurisdiccional, unido en una misma base de datos, que tengan grandes beneficios desde la transparencia y el ahorro de recursos.
Por su parte Jorge Herrera, gobernador de Durango, apuntó que los trabajos que se realizarán suman acuerdos, proyectos y compromisos al gran esfuerzo nacional para consolidar una nueva forma de hacer justicia en México.
Los esfuerzos no han sido menores con cambios sustanciales en el marco jurídico, profesionalización, equipamiento tecnológico que es base fundamental para la transparencia y poder hacer que todos los procesos sean ágiles.
La Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia agrupa la visión y el compromiso de ministros, jueces, magistrados y funcionarios jurisdiccionales de todo el país.
"Juegan un papel preponderante, porque son generadores de conocimiento jurídico, debaten, confrontan posiciones, proyectan el futuro y aprenden de experiencias exitosas, esa es la riqueza del Poder Judicial de México".