Por cuarto año se realizará la Procesión del Silencio en el Pueblo Mágico de Viesca. Se llevará a cabo el próximo viernes 30 de marzo.
Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila, informó que tiene como objetivo promover las tradiciones religiosas y culturales de la entidad.
Dará inicio a las 17:30 horas en el que se contará con la participacioln de alrededor de 20 cofradías de la Región Lagunera, así como de la Banda de Guerra Legión Madero, la Camerata de Coahuila y los Cardencheros de Sapioriz.[OBJECT]
Las parroquias llevarán grupos de personas que irán detrás de la Virgen de los Dolores, que recorrerá las principales calles de Viesca, que se estima se realice en una hora con 30 minutos.
"Año con año la Procesión del Silencio ha ido adquiriendo fuerza, se ha ido constituyendo como una tradición importante para que la gente tenga por un lado practicar su devoción. Y por otro aprovechar las riquedas culturales y gastronómicas que se tienen en el Pueblo Mágico de Viesca".
Cada año, se ha ido incrementando el numero de visitantes procedentes no sólo de la Comarca Lagunera, sino de ciudades como Monterrey, Durango, Acuña, Piedras Negras, entre otras.
La asistencia de visitantes durante el viernes santo al Pueblo Mágico de Viesca, ha detonado la actividad económica y turística.
Se espera la asistencia de más de 15 mil personas a la procesión, entre organizadores, participantes y espectadores, que podrán disfrutar de todas las maravillas que ofrece este pueblo mágico.
El primer año acudieron 5 mil personas, el siguiente año 9 mil y el tercero 12 mil, por lo que en esta ocasión espera un promedio de 15 mil personas.
Se podrán a disposición 11 camiones, cuatro de ellos partirá de Torreón que tendrán como punto de partida la parroquia Cristo Redentor, el Centro Cultural Pilar Rioja, la Parroquia Divina Providencia y del Grupo de Oración de San Judas Tadeo.
dcr