Más Estados

Primera exhumación permitirá reconocer 4 cuerpos

Silvia Ortiz, vocera de Grupo Vida, señaló que los resultados estarán disponibles en aproximadamente 21 días, la siguiente se realizará en Acuña nuevamente y luego en La Laguna.

Concluyó la primera exhumación que realiza la autoridad estatal, en conjunto con los colectivos de personas, que han dedicado parte de su vida a localizar a sus familiares desaparecidos.

Integrantes de Familias Unidas, Alas de Esperanza, FUUNDEC-FUNDEM y Grupo Víctimas por sus Derechos en Acción (VIDA) junto con Organizaciones de la Sociedad Civil, son los que participaron en esta acción, que se desarrolló en el Panteón Jardines-Amistad Eterna de Ciudad Acuña.[OBJECT]

Silvia Ortiz, vocera de Grupo Vida, señaló que esta acción permitirá el reconocimiento de cuatro cuerpos que no habían sido identificados.

Proyectan que el tiempo de respuesta de las exhumaciones sean de alrededor de 3 semanas.

Estuvieron presentes además de la autoridad, representantes de los 4 colectivos de Coahuila además del Centro Diocesano para los Derechos Humanos "Fray Juan de Larios" ONG, representantes de la ONU y Cruz Roja Internacional.

"Pocas horas duró el levantamiento en Acuña que se desarrolló sin contratiempos o incidentes".

"El cuerpo exhumado se llevará a Semefo de Saltillo donde se encuentran otros tres relacionados con un mismo evento y en base a la carpeta, se podría esclarecer la identidad de todos ellos".

TE RECOMENDAMOS: Exhumarán 56 cuerpos de fosas comunes en Coahuila

"Ya se encuentran posibles familiares de algunos de ellos con nosotros", afirmó Silvia Ortiz vocera de Grupo Vida.

Dio a conocer que en base a la información que les han proporcionado, el resultado de las exhumaciones realizadas se compartirán en alrededor de 21 días.

La próxima será en Acuña nuevamente y en la Comarca Lagunera la siguiente semana.

Los colectivos reconocen que se trata de un proceso largo y por etapas con varias jornadas de trabajo, por ello le piden a la autoridad que sostenga su compromiso para realizar esta labor, facilitando los recursos humanos, así como los materiales que hasta ahora se tienen, para que el trabajo no se suspenda al término de su gestión.

[OBJECT]Otra de las peticiones que realizan son: que el gobierno Estatal entrante, se comprometa a darle continuidad y llevar a buen término, la identificación del total de los cuerpos que se encuentran en las fosas comunes de la entidad y que hasta el momento, son 458 (además de los que lleguen) y los más de 50 mil fragmentos óseos que a la fecha se han recuperado.

"Las familias documentaremos el proceso de la exhumación, con la finalidad de que se lleve a cabo conforme a la ley".

"Seremos los ojos que vigilen y las manos que escriban esta parte de la historia de quienes todavía no sabemos sus nombres y de los que pudieran ser nuestros desaparecidos".

JFR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.