El pasado mes de marzo la secretaría de Salud de Coahuila registró el primer caso de rickettsiosis en la entidad. Fue tratado oportunamente y el paciente menor de edad, se encuentra recuperado.
Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud, dijo que se presentó en el municipio de San Pedro de las Colonias.
“Tenemos en implementación el operativo de control de garrapata, como bien se sabe en los últimos años hemos tenido la presencia de casos de rickettsia”, comentó.
Añadió que el año pasado hubo una disminución de los casos de rickettsia y se contabilizaron un total de 13 de pacientes infectados, de los cuales 7 terminaron con el fallecimiento del paciente.[OBJECT]
En lo que va de 2015, en relación al mismo periodo del año anterior se ha reducido el número de casos de rickettsia con 7, en tanto que este año sólo se ha presentado uno.
El trabajo de prevención se ha realizado de manera continua, se sigue con la revisión de los domicilios ante el reporte en las unidades de salud de un paciente que se incorpora a la vigilancia epidemiológica, ya sea por fiebre del dengue o por caso probable de rickettsiosis.
En cuanto se detecta un caso sospechoso se realizan las acciones de bloqueo para identificar la presencia de más casos, las acciones de control y búsqueda del vector dentro del domicilio.
Así como la fumigación correspondiente dentro del domicilio con insecticidas correspondientes donde encontramos la presencia de garrapatas.