Con un simulacro del recorrido que hará el Papa Francisco y hasta pruebas de transmisión para la televisión oficial del Vaticano, integrantes del Estado Mayor Presidencial y de la Conferencia del Episcopado Mexicano sobrevolaron los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas en Chiapas; su visita generaría 500 millones de pesos de derrama económica, reveló la Secretaría de Turismo.
Cerca de las 9:00 de la mañana iniciaron los recortes vehiculares como parte de un simulacro del recorrido que realizará el Papamóvil en la capital del estado y San Cristóbal de Las Casas, además de un sobrevuelo a un mes de la visita del jerarca católico.
En San Cristóbal de Las Casas, personal del estado mayor, el obispo de la Diócesis, Felipe Arizmendi Esquivel, y Guido Marini, maestro de las celebraciones litúrgicas del Vaticano, visitaron las sedes anfitrionas de ambas ciudades y realizaron una breve caminata de apenas 500 metros.
De acuerdo con Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo en el estado, se prevé que la visita pontificia genere una derrama económica de 500 millones de pesos y la llegada de 500 mil turistas provenientes de estados sureños como Tabasco y Veracruz, así como de Guatemala y El Salvador.
Con la visita papal, Chiapas podría repuntar en el sector turístico, ya que el mes febrero es una de las temporadas más bajas para los ingresos de prestadores de servicios, expuso Uvence.
Ante la llegada masiva de turistas, el funcionario estatal señaló que han exhortado a hoteleros y restauranteros a respetar las tarifas en las habitaciones y alimentos, y garantizar servicios que cumplan con los estándares de calidad.
De acuerdo con las reservaciones programas en los hoteles de Chiapas y touroperadoras, se prevé que los turistas arriben y regresen a sus destinos dos días previo y después de la visita del papa Francisco.