Al considerar que la economía del municipio de Pánuco tiene tendencia a colapsarse totalmente debido a que tanto el comercio formal como el informal viven una etapa de grave crisis y al borde de la quiebra la presidenta de la Canaco en el municipio de Pánuco, señaló que la llamada cuesta de enero ha visto a agudizar el problema y lo peor es que febrero no avizora mejores condiciones en el ámbito del comercio.
María Magdalena Rivera García señaló que solo con el trámite de créditos inmediatos se podría aspirar a revertir esta situación de lo contrario se afectará a todo el sector productivo y en general a todas las familias destacando que para el comercio organizado es necesario que cada comerciante cuente con un crédito de 30, 50 y hasta 70 mil pesos para capitalizarse inmediatamente y estar en posición de competencia con las tiendas de autoservicio que han acaparado al mercado pero que en términos generales no generan ganancia real ni movilidad económica para el municipio mientras que los comerciantes locales si lo hacen.
Dijo que se requiere de la intervención de los tres niveles de gobierno para procurar este beneficio que pudiera ser con mecanismos de créditos blandos que permitan al comerciante surtir sus negocios sin la premura de pago inmediato.