Más Estados

Presupuesto quedó en otros mercados públicos en 2016

La Asamblea Legislativa "etiquetó" 70 millones de pesos de presupuesto para ocho mercados públicos específicos; la Secretaría de Finanzas autorizó solo 40 mdp y los dirigió a otros 5 mercados.

De un presupuesto de 70 millones de pesos de Fondo para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México aprobado por la Asamblea Legislativa, la Secretaría de Finanzas del gobierno capitalino autorizó solo 40 millones este 2016.

Y de los 8 centros de abasto originalmente considerados, ninguno de ellos obtuvo los recursos que por vez primera habían sido "etiquetados", ya que se dirigieron a otros 5 mercados.

TE RECOMENDAMOS: Mercados son patrimonio cultural intangible de la CdMx

El mercado 24 de Agosto, en la delegación Benito Juárez, fue al que más recursos se le autorizaron, 12 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en su cierre anual.

En la delegación Iztapalapa, dos centros de abasto fueron los beneficiados, el San Lorenzo Tezonco, con 10 millones de pesos, y el Plan Maestro Centro, con 4 millones.


Para el mercado Plutarco Elías Calles, mejor conocido como "El Chorrito", en la delegación Miguel Hidalgo, fueron autorizados por Finanzas 10 millones de pesos.

Y en la delegación Cuauhtémoc, le fueron otorgados 4 millones de pesos al mercado Martínez de la Torre.

De acuerdo con la Gaceta Oficial capitalina del 30 de diciembre de 2015, un presupuestos de 70 millones de pesos tenía que aplicarse de la siguiente manera:

–Mercado Olivar del Conde, en la delegación Álvaro Obregón,15 millones de pesos.

–Mercado Cerro del Judío, en Magdalena Contreras, 7 millones.

–Mercado La Cruz, en Magdalena Contreras, 3 millones.

–Mercado Turístico La Magdalena, en Magdalena Contreras, 4 millones.

–Mercado La Loma, en Magdalena Contreras, 6 millones.

–Concentración CTM X, delegación Coyoacán, 7.5 millones.

–Concentración APR, delegación Coyoacán, 7.5 millones.

–Mercado Portales, delegación Benito Juárez, 20 millones de pesos.

Falta de consenso en Portales

La Sedeco informó que, en el caso de este último, el recurso económico no pudo ejercerse ya que, con base en lo expuesto por el director general Jurídico y Gobierno de esa demarcación, "no existían condiciones de consenso con las y los locatarios del Mercado Portales, por lo que desistieron del apoyo".

En el caso de la delegación Coyoacán, la explicación fue que el recurso se etiquetó para dos concentraciones, es decir, que no son mercados públicos y quedan excluidas de la población objetivo del Fondo para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México.

Por tal motivo, "se invitó a la delegación a solicitar al Comité de Patrimonio Inmobiliario el reconocimiento oficial de dichas concentraciones como mercados públicos, misma que a la fecha no ha sido notificada a la Sedeco".

Las nuevas peticiones

Luego de ello, 5 entidades de gobierno presentaron a esa secretaría 7 proyectos, con una demanda estimada de recursos, en conjunto, de 90 millones de pesos.

–La delegación Benito Juárez pretendía para el mercado 24 de Agosto, 20 millones de pesos, y para El Lago, 2 millones. Solo le autorizaron 12 millones para el primero.

–La delegación Iztapalapa buscaba para el mercado San Lorenzo Tezonco 20 millones de pesos; solo se le autorizaron 10 millones, y para el Plan Maestro Centro quería 4 millones, cantidad que se le otorgó.

–La delegación Miguel Hidalgo pretendía para el mercado Plutarco Elías Calles, "El Chorrito", 20 millones de pesos; obtuvo solo 10 millones.

–El Fideicomiso del Centro Histórico solicitó para el área de "curiosidades" del mercado San Juan, 20 millones de pesos, sin obtener autorización alguna.

–Y la delegación Cuauhtémoc demandó para el mercado Martínez de la Torre 4 millones de pesos, que sí le fueron otorgados.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.