El resultado del punto de acuerdo promovido para que la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informara acerca de acciones y programas para el tema de la muerte de abejas en La Laguna quedó en pausa por la discusión del presupuesto 2017.
"Hemos estado trabajando con el tema de presupuesto y la semana que entra tenemos que afinarlo todo para aprobar la Ley de Ingresos", dijo Flor Rentería, diputada federal por el Quinto Distrito en Coahuila.
Indicó que una vez que la semana entrante quede listo el tema del presupuesto retomarán la exigencia para conocer más sobre lo que han realizado las autoridades federales en esa materia.[OBJECT]
"Hoy estamos elaborando un documento denominado excitativa para que el titular de Sagarpa responda concretamente las acciones a partir de ese exhorto (un punto de acuerdo previo que hicimos) y espero que cuando pase la aprobación del presupuesto tener la respuesta que ellos nos digan".
Añadió que el punto de acuerdo exhorta a la Sagarpa a realizar estudios técnicos sobre la problemática de la muerte de abejas en La Laguna, así también informar acerca de los programas que implementarán para ello.
"El punto de acuerdo presentado a la Sagarpa fue para que destinara no nada más mayores recursos humanos, sino la aplicación de investigaciones y cuestiones técnicas para que implementar programas en el tema de la muerte de las abejas".
Según datos dados a conocer a lo largo del año por Milenio, el 70 por ciento de las abejas murieron y algunas instituciones educativas denunciaron que el uso de pesticidas para el campo lo propició.
El hecho afectó a los apicultores tanto de la Comarca Lagunera de Coahuila como de Durango, quienes reclamaron la falta de apoyos de parte de las autoridades federales y denunciaron indiferencia del tema.
TE RECOMENDAMOS: Legisladores federales, alejados de la ciudadanía
LMG