Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) será el próximo 20 de enero cuando se presente la plataforma que se usará en el país para llevar las estadísticas de feminicidios y demás delitos relacionados con la violencia de género.
Esto para cumplir con el Acuerdo 04/XLII/17 de la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública por el cual se instruyó “crear una plataforma que permita homologar e interconectar las bases de datos sobre violencia de género”.
TE RECOMENDAMOS: Cierra 2017 con 65 feminicidios en NL
De acuerdo al SESNSP en esta plataforma que se presentará el 20 de enero se mostrarán las estadísticas específicas sobre feminicidios y otros delitos relacionados contra las mujeres, de las víctimas, así como datos del sistema nacional de llamadas de emergencia 9-1-1, desde una perspectiva de género.
Por otra parte, destacar que para este año 2018 el SESNSP cuenta una nueva metodología para el registro y clasificación de los delitos y las víctimas para fines estadísticos, misma que estará funcionado de manera individual para el 20 de febrero de este nuevo año.
“La información de incidencia delictiva con base en la nueva metodología se publicará de forma simultánea con las estadísticas provistas por la metodología anterior, las cuales continuarán siendo las estadísticas oficiales hasta el cierre de 2017.
“La información registrada a partir de enero de 2018 con base en la nueva metodología, y que se publicará el 20 de febrero de ese año, constituirá la estadística oficial de incidencia delictiva en el país”, señala el Secretariado Ejecutivo en su página oficial.