Con una inversión de 14 millones de pesos, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xochitl Gálvez presentó el Plan Estratégico Tacubaya, que tiene como principal objetivo mejorar los espacios públicos de la zona.
TE RECOMENDAMOS: Vecinos de Iztapalapa marcharán a favor de remodelación de paradero
Indicó que el estudio estará concluido en septiembre de este año y se realizará en coordinación con el despacho MexEstudio Herrero, además de que cuentará con el aval de especialistas, arquitectos, urbanistas, sociólogos y vecinos.
"Se contemplan las 142 hectáreas que abarcan las colonias Escandón, San Miguel Chapultepec, Observatorio, y Tacubaya. Queremos impulsar estrategias de revitalización y fortalecimiento de la zona sin que se pierda su identidad y mantenga su independencia de otras zonas recientemente densificadas", comentó.
Explicó que este documento trazará acciones de movilidad, económicas, culturales y sociales para mejorar en un plazo de 20 o 30 años y aseguró que confía en que las siguientes administraciones locales sigan el proyecto.
Agregó "que posteriormente en otra etapa se podría presentar a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como Plan Parcial de Desarrollo para Tacubaya".
Detalló que las bases de esto se centrarán en: el diagnóstico basado en visiones y experiencias de ciudadanos y expertos, promover el desarrollo urbano, en particular para los peatones y ciclistas, así como disminuir la presencia del automóvil, entre otros.
En marzo del año pasado, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, creó el Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) de la zona de Tacubaya, con el propósito de iniciar el rescate del lugar.
La delegada explicó que ha trabajado de manera coordinada con la SEDUVI, muestra de ello es que este plan tiene en primer lugar el reordenamiento del transporte público, por lo que "en cuestión de meses se estará anunciando el CETRAM de Tacubaya".
Añadió que en esta visión no pretende excluir a los ambulantes, contrario a lo que se realiza "yo no veo una zona sin ambulantaje, tenemos planeado la construcción de un túnel que atraviese del Metro al CETRAM y ahí estaríamos considerando a mil comerciantes".
TE RECOMENDAMOS: Hay tres hoteles ilegales más en Polanco: Gálvez
"Con esto podemos lograr que haya población de todos los niveles económicos. Actuamente Tacubaya esta despoblado, por cuestiones de inseguridad, por falta de vivenda y el caos que hay alrededor", sostuvo.
Dijo que lo principal es trabajar con las personas de que viven en vecindades, "porque les queremos darle certezas de que se quedan en esos predios y no que los inmobiliarios quieran comprar sus inmuebles permitiéndoles cosas como en Granadas".
Finalmente explicó que se abrió un módulo de información a la población, ubicado en el segundo piso del Mercado Peña Manterola, los días jueves y sábados de 10:00 a 17:00 horas.
FLC