La Unidad Jurídica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) presentó al menos dos denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia y ante la Procuraduría General de la República contra líderes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación por la apología de delitos e incitación al desorden público.
El director de la Unidad, Raúl Pérez Zorrilla, afirmó que ante las convocatorias que han realizado diversos líderes de la CNTE para realizar la toma de oficinas públicas, comercios y cerrar carreteras y otras acciones que incitan al desorden social se ha decido actuar por la vía legal porque implican una apología de delitos que deben ser castigados y sancionados con apego a la ley.
De acuerdo con el artículo 208 del Código Penal Federal se establece que: "Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de diez a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad, si el delito no se ejecutare; en caso contrario se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido".
Pérez Zorrilla, señaló que -ante las instancias correspondientes- se entregaron los expedientes que avalan la incursión de este delito, en el cual, de manera pública dirigentes magisteriales incitan y provocan a sus agremiados a cometer actos indebidos como son bloqueos a las vías públicas y particulares.
Precisó que las demandas penales que se presentaron son en contra de varios de los miembros del Comité Ejecutivo de la Sección 22 del sindicato magisterial.
Aseguró que el gobierno espera que las manifestaciones de la CNTE cesen en su intensidad porque ya no hay los controles de coacción que opera tal sindicato como lo era el llamado "marchometro" basado en la puntuación sindical, luego de que el gobierno estatal ha retomado la rectoría de la educación a nivel estatal y ha quitado de su puestos aquellos miembros del magisterio disidente que fungían como directivos de los diferentes niveles de educación.
Antes, para que los docentes pudieran acceder a licencias de trabajo y a derechos laborales diversos tenían que acudir a las marchas por la presión del sindicato, pero ahora esta presión se terminó porque estos derechos se otorgan a quien verdaderamente lo necesita y se somete a controles de evaluación.
Y solo quien decide acudir a marchar lo hacer por decisión única " y hemos visto en las últimas movilizaciones que la presencia de los docentes a las marchas callejeras ha disminuido".
¿Habrá denuncia por las manifestaciones pretenden realizar la sección 22 dentro de su jornada de lucha anunciada este 2 de octubre?
-Como instituto he dado la orden al cuerpo jurídico para que se presentes dos denuncias ante la PGR y ante la Fiscalía General de Justicia por posibles comisiones de delitos, existe una causa que se llama apología del delito, que no es más que la incitación o provocación pública que se haga al cometer uno y ante los anuncios que han manifestado alguno de estos dirigente de la CNTE que están convocado a sus bases para que vayan y realicen bloqueos carreteros, de tomen aeropuerto, gasolineras, oficinas y negocios y ello implica en términos legales una apología del delito que vamos a denunciar-
¿Qué paso con las denuncias penales que hay por otras acciones y las órdenes de aprehensión que hay contra algunos dirigentes estas siguen vigentes, no son negociables?
-No la ley no se negocia sigue vigente las denuncias y las órdenes de aprehensión contra los líderes de la sección 22 de la CNTE que se han presentado ante los órganos de justicia.
Creo que los tiempos de la negociación ya pasaron, hoy lo que debe prevalecer es el respeto a la ley.