Más Estados

Presas del Cutzamala, al 90 por ciento de su capacidad

Los embalses con mayor nivel de almacenamiento son Villa Victoria con un  86.84 por ciento; El Bosque, con 94.33 por ciento y  Valle de Bravo, con un 90.26 por ciento.

 

Las tres presas del Sistema Cutzamala que hay en el Estado de México se encuentran por arriba de 90 por ciento de su capacidad por las lluvias recientes, lo que garantiza el abastecimiento de agua potable para los habitantes capitalinos y de municipios del valle de México, informó el Organismo de Cuencas del Valle de México, de la Comisión Nacional de Agua (Conagua).

Los embalses con mayor nivel de almacenamiento son Villa Victoria con un 86.84 por ciento; El Bosque, con 94.33 por ciento y Valle de Bravo, con un 90.26 por ciento.

Un último reporte divulgado por el organismo federal indicó que hasta finales de agosto de este año que trascurre, es decir a la mitad de la temporada de lluvias, las presas que abastecen del líquido al Sistema Cutzamala están en promedio, en un 90.50 por ciento de su nivel de almacenamiento.

Ante el pronóstico del incremento de las lluvias en septiembre, calculado en un 18.6 por ciento y octubre, con un aumento menor de 3.4 por ciento, con relación al promedio histórico, se prevé la recuperación de almacenamiento de los tres vasos del sistema hidrológico, lo que permitirá atender la próxima temporada de estiaje, afirmó el organismo federal.

La demanda de agua, es cada vez más grande que la disponibilidad, debido al crecimiento de la población y sus actividades, lo que se traduce en un problema crítica en cuanto a la satisfacción de las necesidades.

Por lo que urgió a la población acciones para el uso sustentable del agua, que consiste en mantener las condiciones locales de precipitación, abundancia de agua del sistema hidrológico Cutzamala, la vegetación, los suelos y el relieve que faciliten el aprovechamiento.

Advirtió que las prácticas inadecuadas de uso de suelo desmonte y destrucción de la cubierta vegetal original ponen en riesgo la producción de agua en la región hidrológica de la cuenca del río Balsas, ubicada en los municipios de Amanalco y Valle de Bravo.

Sin embargo, las lluvias también han aumentado el número de mexiquenses afectados, debido a la tormenta que azotó el viernes anterior el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde se desbordo el río Las Peñitas afectando con aguas negras mezcladas con agua de lluvias a cientos de familias de los fraccionamientos Mayorazgos Gigantes y San Miguel Xochimanga, que dejó a su paso daños patrimoniales.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.