Más Estados

Preocupan cifras de maltrato infantil en NL

El 85% de los reportes que recibe la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado proviene de municipios del área metropolitana de Monterrey.

La violencia hacia las personas menores de edad durante los primeros días de 2018, en los que se acumulan ya tres asesinatos, es un reflejo de cómo en la entidad se tienen cifras “lamentables” de maltrato infantil, las cuales llegan a 11 mil 252 reportes, de 2016 a la fecha.

Siendo el abandono y trato negligente la modalidad de maltrato con mayor incidencia en la entidad, según explicó a Notivox Monterrey, Jonathan Castillo Serrato, subprocurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado de Nuevo León.

“Lamentablemente, en Nuevo León todavía seguimos con cifras altas de maltrato infantil, por ejemplo, en el 2016 tuvimos cinco mil 505 reportes, y en el 2017 tuvimos cinco mil 153.

“Y ahorita en el 2018 la tendencia va por la misma situación, llevamos hasta el día de hoy 594 casos reportados”, mencionó.

Aunque, reflexionó, esta alta cantidad de denuncias puede ser vista también como un factor de confianza en la autoridad y las instituciones.

“Yo quisiera que pudiéramos tener cifras más alentadoras, y no sé si esto es para bien o para mal, ya que a la mejor quiere decir que la gente se está animando a denunciar más, que eso también es importante, porque recordemos que todos somos responsables de poder proteger a los niños.

“Si yo, como vecino, escucho que mi vecina no tiene suficiente paciencia y está maltratando a los niños, inmediatamente tengo que denunciar este tipo de maltratos”, indicó.

Por otra parte, aseguró, aunque por ley se tipifican cinco tipos de maltrato, en la dependencia que labora se le da seguimiento a cualquier otro tipo de maltrato infantil que detecten en la investigación de campo.

“La ley señala en el artículo 150 que existen cinco tipos de maltrato infantil, sin ser limitativo, si nosotros llegamos a detectar otro tipo de maltrato también actuamos, pero por ejemplo, están la explotación, el maltrato físico, el maltrato psicológico o emocional, el abuso sexual.

“Y el que más común se da en los reportes: el abandono y el trato negligente, que ocurre directamente por los padres”, precisó.

De acuerdo con Castillo Serrato cuando reciben una llamada, reporte, o denuncia presencial, se acercan al lugar donde está el niño a través de un equipo conformado por psicólogo, abogado, trabajador social, y diagnostican la situación para verificar si existe o no un maltrato.

“Ya cuando existe un maltrato, abordamos a la familia y si el niño está en riesgo, resguardarlo en el Centro Capullos”, destacó.

Según los datos oficiales, el 85 por ciento de los reportes que recibe la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado de Nuevo León proviene de municipios del área metropolitana de Monterrey (AMM), siendo abuelas y vecinos los que más reportes realizan.

“Tenemos como número uno a las abuelitas, seguido de vecinos de los niños, o en las escuelas”, refirió.

De acuerdo con Castillo Serrato, los reportes pueden ser de manera anónima o dando datos, y, aseguró, en ambos casos se le da el mismo trato.

Dentro de las acciones de esta Procuraduría, y como una forma de prevención, dijo, ofrecen pláticas de prevención y talleres para padres en parques, escuelas de riesgo, y colonias con alto índice de violencia.

“Si la gente pudiera seguir fomentando esa confianza en las instituciones, aquí tenemos los servicios adecuados para cada perfil y para cada necesidad de las familias y es lo que nos toca hacer”. dijo.

En caso de querer presentar una denuncia, Castillo Serrato puso a disposición los teléfonos 075, 2020-8515 y 2020-8516, o bien, presentar la denuncia personalmente en el Centro Capullos, ubicado en avenida Valparaíso 801, colonia Jardines de la Pastora.

A detalle

En 2016 se contabilizaron cinco mil 505 reportes, mientras que en 2017 hubo cinco mil 153. Este año ya suman 594 casos reportados.

Los abuelos y los vecinos son quienes realizan más reportes a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León.

La dependencia ofrece pláticas de prevención y talleres de padres en parques, escuelas de riesgo y colonias con alto índice de violencia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.