Más Estados

Preocupa a CMIC energética orientada a grandes empresas

Carlos Hernández, presidente de la cámara  en Reynosa, aseguró que el 94% de los socios a nivel nacional son Pymes, por lo que demandarán al gobierno federal acceso a financiamientos.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Reynosa, Carlos Hernández Acosta, comentó que las reformas recientemente aprobadas son de gran interés para el sector sin embargo es la energética la que trae mayores oportunidades de una fuente de trabajo para los constructores.

Hernández Acosta destacó que existe una gran preocupación en la CMIC ya que la reforma está orientada a las grandes empresas, ya que aseguró que el 94% de los socios a nivel nacional son Pymes, por lo que demandarán al gobierno federal acceso a financiamientos, tecnología de punta y certificaciones.

El representante de la delegación local de la CMIC consideró que será un reto para el gobierno de Enrique Peña Nieto tener que tomar en cuenta este sector de las Pymes de la construcción a nivel nacional y buscar como apoyarlos.

Apuntó que serán las grandes empresas las más favorecidas por la capacidad que tienen para poder contratar, destacando que en la república es el 1% del padrón de empresas locales que son las que tendrán esta oportunidad.hh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.