Al hacer entrega este día del Premio Estatal de Periodismo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reconoció la labor del periodismo coahuilense en estos tiempos de pandemia, y agradeció que pese a los riesgos se continúe la labor informativa desde esta trinchera.
Agregó que los profesionales de comunicación están haciendo historia, “una generación que a la postre será reconocida, como la que no se arredró ante la adversidad, por el contrario será la generación de periodistas que trascendió su responsabilidad primigenia para afianzar el cerco protector de la comunidad y convertirse en protagonistas centrales en el combate a la pandemia más grave de nuestros tiempos”.
El Gobierno de Coahuila entregó 22 premios de periodismo en las especialidades de Prensa, Radio, Televisión y Web, las categorías fueron Especial, en Periodismo Cultural y Periodismo Deportivo, Web, en portal Web y mejor trabajo periodístico en web; Radio, en entrevista, noticia y reportaje; Televisión, en entrevista, noticia, reportaje de investigación y mejor toma; así como Prensa, en columna, articulo, cartón, crónica, entrevista, noticia, reportaje, editorial, fotografía deportiva, fotografía y diseño de página impresa.
Por Notivox LAGUNA, los ganadores fueron Ángel Rodrigo Rosas Silos, en la categoría de mejor diseño de página impresa, con el trabajo: Felices Diez Años TSM y Luis Carlos Valdés De León, en la Categoría de entrevista por el trabajo “No hemos tenido oportunidad de vivir nuestro duelo”.
Notivox Laguna felicita a Luis Carlos Valdés y Rodrigo Rosas por su Premio Estatal de Periodismo ???? pic.twitter.com/ZstKNOYlxU
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) October 29, 2020
Luis Carlos relató lo difícil que fue para él realizar su labor en medio del dolor que cernía a la sociedad lagunera debido a los hechos violentos en el Colegio Cervantes de la ciudad de Torreón, que se unía a su deber como reportero y el hecho de tener la oportunidad de ser el único en lograr una charla con el director de la institución.
Por su parte Ángel Rodrigo Rosas, indicó que el premio fue inesperado para él y aunque el hecho de que se reconozca el trabajo siempre es gratificante, la labor se realiza generalmente sin esperarlo; recordó que el premio fue por el diseño que realizó en una doble plana deportiva, y entre los elementos que utilizó estaba un fondo del estadio corona por la noche y un gráfico con los elementos significativos del TSM, como su tecnología.
Otros trabajos premiados fueron “La Educación no tiene límites”, de Multimedios TV Canal 6, entrevista presentada por Ángel Antonio Carrillo Romero y en el género de Noticia en Radio, Karen Guadalupe Alfaro Ramírez, por su reporte “El último adiós”, difundido en Multimedios Radio.
Se recibieron en total 580 trabajos periodísticos, y se otorgaron también reconocimientos a la cobertura inmediata en los hechos de violencia ocurridos en Villa Unión a 29 personas; 7 preseas post mortem y 71 preseas por trayectoria a quienes tienen 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55 y 60 años de trayectoria.
El gobernador también pidió un minuto de aplausos para quien definió como el último humanista de Coahuila, el maestro Javier Villarreal Lozano, quien falleció recientemente en la ciudad de Saltillo, donde desarrolló la mayor parte de su trayectoria periodística y formó varias generaciones de comunicadores.
Luis Parra Quintero, a nombre de los galardonados, expresó que actualmente la cobertura periodística se torna difícil y reconoció la labor de sus colegas; también estuvieron presentes Fernando Simón Gutiérrez Pérez, Coordinador de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno del Estado, el alcalde de Saltillo Manolo Jiménez Salinas, y Juan Manuel Dávila Udave, presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión Coahuila; entre otros funcionarios y representantes de las áreas de comunicación del ámbito educativo y los tres niveles de gobierno.
CALE