Estados

Con el libro 'Pregúntale a Lucía' podrás explicarle la pandemia del covid a tus hijos

Será una herramienta para explicar a niños que no cuentan con herramientas digitales la razón por la que deben vivir encerrados.

Desde la mirada de Lucía, una niña de 6 años, la Secretaría de Salud, de Cultura y de Educación en Coahuila, en conjunto con el Voluntariado de Salud en el estado, pretenden llegar a los niños que no cuentan con herramientas digitales y han vivido esta pandemia prácticamente sin saber la razón por la que deben vivir encerrados.

En 'Pregúntale a Lucía', se explica con un lenguaje coloquial a los niños la existencia de organismos diminutos en la tierra, y qué tan importantes son y las razones por las que debemos enseñarnos a convivir con ellos pero de una manera sana en la que procuremos el autocuidado de nuestra salud.

El libro es una colaboración entre la Secretaría de Salud, la de Educación y la de Cultura en el estado, y uno de los objetivos es distribuirlo en centros de salud rurales del estado, lo que empezará este mismo miércoles en el municipio de Arteaga, para después continuar en comunidades de Saltillo y Torreón.

En la presentación del libro, Alma Lee Chibli de Bernal, Presidenta del Voluntariado de Salud de Coahuila, indicó que según datos de la UNICEF, la población de entre 0 y 18 años representa un tercio del total de los mexicanos y la mitad de ellos viven en condiciones de pobreza, principalmente los niños de comunidades rurales.

Indicó que se ha comprobado que el covid-19 ha dejado entre otras consecuencias entre los niños, la ansiedad, depresión, incertidumbre, reacciones agresivas, e incapacidad para relacionarse, por lo que también la UNICEF pide reforzar la comunicación al interior de los hogares, de forma clara y abierta a fin de reducir estos comportamientos.

También, disminuir la sobreexposición a información falsa en los menores, en torno a lo que actualmente viven, y fortalecer el círculo afectivo, además de procurarles un ambiente seguro con alimento, juegos, y espacios de esparcimiento.

“Cuando no se puede salir y no tenemos instrumentos electrónicos para comunicarnos, no entendemos que es el famoso coronavirus, el cuento Pregúntale a Lucía fue creado para que los niños comprendan de una forma clara y sencilla el tema de Covid en su justa dimensión”, expuso.

Dijo que se pensó en un impreso para ponerlo a disposición de los niños en lugares donde el internet no es tan accesible, además de que se tiene disponible la versión en braile para los niños con alguna debilidad visual.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.