Más Estados

PRD pide limitar uso de fuerza durante evaluación docente

La dirigencia nacional del partido demandó no utilizar la evaluación y reforma educativa como un mecanismo para posicionar a Aurelio Nuño rumbo a la candidaturde 2018.


El PRD exhortó al gobierno federal a no utilizar elementos policiacos para acarrear, perseguir o intimidar a los profesores durante la evaluación docente.

Además a presidencial demandó no utilizar la evaluación y reforma educativa como un mecanismo para posicionar a Aurelio Nuño rumbo a la candidaturde 2018.

En un posicionamiento, la dirigencia nacional del PRD condenó actos de violencia en las entidades donde se ha realizado la evaluación docente y consideró que la mayor responsabilidad de ésta ha sido provocada por negar el diálogo a los profesores, disfrazar mecanismos de control y represión laboral como “reforma educativa”.

Por ello demandó abrir una mesa nacional de diálogo entre los profesores de la CNTE y los gobiernos emanados del PRD, con una mediación de las secretarías nacionales de Movimientos Sociales y de Derechos Humanos del PRD, con el objetivo de distensar la situación, buscar alternativas y se protejan los derechos humanos.

Exigió al Ejecutivo federal que limite el uso de la fuerza a la salvaguarda de bienes materiales y protección de derechos de terceros, que cesen los operativos para perseguir y reprimir profesores así como para coaccionarlos a realizar una evaluación a todas luces ilegítima.

Además solicitó acompañamiento por parte de la CNDH para que los profesores no se vean vulnerados en sus derechos de asociación, manifestación, seguridad y libertad, así como regular los quehaceres de las fuerzas policíacas y militares quienes deben abocarse exclusivamente a evitar que la violencia se extienda (sobre todo la que se provoca al forzar a los profesores a acatar una disposición que violenta ilegítimamente sus derechos).

Exhortó a los militantes del PRD a coadyuvar a la búsqueda de una salida pacífica, dialogada y propositiva de este conflicto, además de contribuir a construir una alternativa en la que todas las partes estén conformes y se garantice el avance educativo.

La dirección perredista se sumó a la exigencia de liberación a los profesores detenidos en Michoacán, Oaxaca y Veracruz por parte del Gobierno Federal y pidió atender el problema desde una perspectiva multifactorial, una revisión de los planes de estudio, prevea y atienda problemáticas familiares, se reinvierta en infraestructura y materiales, la capacitación permanentemente a los profesores (respetando siempre sus derechos laborales), se aumente el número de estos para eliminar la saturación de trabajo, entre otros temas que requieren atención; aun si esto implica revisar la reforma educativa.

Agregó que "hay otras maneras de construir el sistema educativo que merece y necesita nuestro país. Pero esto sólo se va a lograr mediante el diálogo y el consenso, el autoritarismo sólo fragmenta, confronta a la población y aleja a las instituciones de su deber de ser representantes y protectoras del interés común de sus gobernados".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.