Más Estados

Posponen para mañana exhumación en fosa de Tetelcingo

Familiares de las víctimas aseguraron que las autoridades excavaron en el lugar incorrecto y reprocharon la capacidad de la Fiscalía de Morelos para realizar este proceso.

La Fiscalía General de Morelos se equivocó en la ubicación de la fosa ubicada en un panteón clandestino en el poblado de Tetelcingo, por lo que este lunes se detuvieron las labores de exhumación de los 116 restos humanos, aseguraron los familiares de las víctimas.

En conferencia en las inmediaciones de dicho panteón en el municipio de Cuautla, Morelos, los familiares y organizaciones sociales, así como autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, reprocharon la capacidad de la fiscalía para llevar a cabo este proceso de exhumación.

"Se equivocaron del área que tenían ellos delimitada, quiere decir que lo que ellos marcaron en una demanda. Eso nos demuestra que desafortunadamente las autoridades con las que contamos no tienen el más mínimo sentido de responsabilidad para poder tener una ubicación de este tipo de situaciones.

"Ya quedó evidenciada la falta de Responsabilidad y ética profesional de la Fiscalía que tenemos, de las autoridades que tenemos para tener el sentido de responsabilidad para este tipo de situaciones", enfatizó Amalia Hérnandez, tía de Oliver Wenceslao Navarrete.

"No tienen clara la ubicación de los cuerpos, hay diferencias enormes en cuanto a la profundidad en donde supuestamente con la reinhumación que hicieron estaban a dos metros, resulta que no, que estaban a una mayor profundidad, que era una fosa y resulta que no, que eran dos fosas en L", subrayó el rector de la UAEM, Alejandro Vera.

De acuerdo con los familiares, la fiscalía se justificó asegurando que se trata de dos fosas y no de una, las que se localizan en este lugar.

De igual forma, abundaron, “estas fosas tienen forma de ‘L’”, por lo que solo se encontró una bolsa que no fue abierta y será hasta este martes cuando se descubra el contenido de la misma al reanudarse los trabajos de exhumación.

Minutos después de las 17:00 horas, el fiscal general de la entidad, Javier Pérez Durón, llegó por segunda ocasión en el día a este panteón clandestino en el poblado de Tetelcingo para informar esta situación a los familiares de las víctimas; sin embargo, no quiso realizar ningún pronunciamiento a los medios de comunicación.

Las autoridades de la UAEM y organizaciones sociales también denunciaron inconsistencias en esta nueva diligencia, al explicar que a finales de 2014, cuando fue exhumado el cuerpo de Oliver Wenceslao Navarrete Hernández, la profundidad de la fosa era de dos metros y este lunes las autoridades les informaron que se trata de una profundidad de 3.25 metros.

Adelantaron que mañana a las seis de la mañana se reanudarán los trabajos de exhumación en este lugar.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.