Más Estados

Por temor a la CETEG maestros no participaron en evaluación

El docente “Aurelio” admite que el magisterio disidente los amenazó con cerrarles las puertas de la escuela si se presentaba al examen y apoyar al gobierno. Reconoce que podría perder su empleo si no se evalúa.


Por amenazas y miedo a represalias tanto de las autoridades educativas, como de la disidencia magisterial de la CETEG, maestros de educación básica de la Tierra Caliente y otras regiones del estado de Guerrero, dejaron de participar en el proceso de evaluación.

Se trata de un maestro de educación básica que no se inscribió al proceso de evaluación por miedo a venganzas del magisterio disidente, quienes les advierten que le cerrarían las puertas de su escuela.

Admite haber participado en marchas, mítines y bloqueos, pero rechaza haber participado en quemas de edificios y vehículos. Acusa al magisterio de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), de acosarlos, intimidarlos y en muchos casos hasta han llegado a proferir amenazas.

"Nos dicen vamos a juntar firmas (de los padres de familia) para que ya no entres a la escuela, no los vamos a dejar trabajar aquí.

"Vamos a cerrar la escuela para que ya no trabajen por traidores y sobre todo por apoyar al gobierno", dice el profesor "Aurelio", docente con 15 años laborando en el magisterio de Guerrero sin el cobijo de ninguna organización gremial, aunque dice que cada quincena paga sus cuotas.

-¿Viene a evaluarse?

-Vengo a las instalaciones, al hotel, para que me den la oportunidad, si es que se puede todavía de hacer el examen.

-¿Por qué no se inscribió?

-Bueno, sinceramente nosotros, allá en la región donde trabajamos hemos sufrido de acoso por parte de los mismos compañeros (maestros) que nos han obligado a andar en las marchas, y que no (quieren que) nos evaluemos y por medio de represalias pues nosotros nos vemos en la necesidad de hacer caso porque tenemos miedo, tenemos temor, dice.

-¿Temor a qué, temor a quién?

-Tenemos temor a las represalias, nos han amenazado, señala.

-¿Qué les dicen, cómo los amenazan?

-Yo quiero decirle que primero nos metieron la idea de que si se daban cuenta que subíamos las evidencias (para la evaluación), nos iban a cerrar las puertas de las escuelas, que nos iban a juntar firmas para echarnos en contra a la gente de la comunidad, porque nosotros trabajamos con las comunidades.

"Tenemos ese temor, la psicosis, esto ya ha rebasado lo que se considera lo normal, tenemos miedo, la presión de los maestros disidentes, que no son muchos, pero nos están presionado y los demás compañeros por temor le siguen la corriente.

-¿Usted cree que la Reforma Educativa, permitirá mejorar la educación y situación de los maestros?

-Yo creo que sí. Creo que el gobierno no esta prometiendo cosas nada más porque sí. Yo pienso que si va a mejorar la educación. Maestros mejores evaluados, pienso que habrá mejores resultados educativos con los maestros, buenos y favorables, hay que diseñar nuevas estrategias de enseñanza nuevas metodologías, y dejar las practicas antiguas.

-¿Usted participó en marchas, mítines, bloqueos, incendios de edificios?

-Honestamente debo decirle que en lo particular no lo hice, pero sí (participe) en marchas, pero quemar carro, y todas esas cuestiones y edificios del gobierno no, definitivamente no, asegura.

"Aurelio", como pidió que lo llamáramos, reiteró que la disidencia magisterial, los ha obligado a que vayan a las actividades, "nos toman asistencia y si no hay manera de presionar, te dejan de hablar y te presionan", sostiene.

De hablar pausado, dice que en el último de los casos él pienso en su familia, "pienso en ellos. La orden ya está dada, el próximo 16 de febrero del 2016, se van a dar a conocer la baja de los maestros que no hagan el examen, y eso me causó mucho temor a mí, por mi familia", dice nervioso.

Admite que podrían quedarse sin seguridad social, si derecho a la salud y admite que de su trabajo dependen tres de sus hijos, su madre y su esposa y "quiero decirle que tengo ese temor y vengo a buscar esa oportunidad", dice angustiado.

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.