Más Estados

Por Sida, fallecen 823 personas en los últimos cinco años

De esos decesos ocurridos en Tamaulipas, 220 eran de Tampico y 17 de Altamira, de acuerdo con la Secretaría de Salud en el estado.

En Tamaulipas, 396 personas padecen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), 298 son hombres y 98 mujeres, la Secretaría de Salud en la entidad reporta 125 defunciones durante el 2015, de éstas, 36 ocurrieron en Tampico y 5 en Altamira, confirmó Luis Fernando Garza Frausto, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en el estado.

Indicó que de 2011 a noviembre de 2015, el Sida ha cobrado la vida de 823 personas; de los cuales 220 eran de Tampico y 17 de Altamira.

En cuanto al registro de enfermos, señaló que Tampico se ubica en la segunda posición con 88 casos detectados hasta noviembre del presente año, de los que 68 son varones y 20 del sexo femenino; en primer lugar se ubica Reynosa con 169 enfermos de Sida,129 son hombres y 40 mujeres.

Le siguen Victoria con 54 contagiados, Nuevo Laredo 44, Matamoros 27, Altamira 10, Mante 2 y Valle Hermoso 2 pacientes.

De acuerdo con el número de casos, en el municipio porteño, el Sida prevalece en la población masculina de 15 a 24 años, según el reporte de la dependencia de salud, son 22 varones de este grupo de edad y 9 mujeres. De 25 a 44 años, se atiende a 36 hombres y 10 mujeres y de 45 a 64 años de edad, suman 10 del sexo masculino y una fémina.

En mortalidad, durante el año, el municipio que mayor número de decesos ha tenido es Reynosa con 40 muertes, Tampico con 36, Matamoros 18, Nuevo Laredo 11, Victoria 9, Altamira 5, Mante 4 y Valle Hermoso 2. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Secretaría de Salud en el estado fortalecerá las actividades, ubicación y alcances del programa, así como las herramientas para prevención y el control del virus de inmunodeficiencia humana y otras infecciones de transmisión sexual.

El entrevistado destacó, "en el estado han muerto por el virus 823 personas en casi cinco años; a noviembre de 2015 van 125".

Agregó que la promoción para la prevención y atención de enfermedades de transmisión sexual es permanente, y durante dos semanas al año se fortalecen dichas acciones para impactar a la población sobre los conocimientos en su sexualidad. "Se ofrecen las herramientas necesarias para el auto cuidado de la salud y de detección oportuna del VIH/SIDA en un marco de respeto a sus derechos humanos y amplia participación social", refirió.

Expresó que en la Secretaría de Salud, se atiende a través del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) a los hijos de madres con VIH en seguimiento, en total suman 97 menores, Reynosa y Tampico con el mayor número de casos (32 y 29 respectivamente).

Así mismo, se brinda tratamiento antirretroviral (ARV) a 47 reclusos en los centros penitenciarios de Victoria, Tampico, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Mante.

Garza Frausto, expuso que el objetivo es difundir las acciones del programa de prevención y control del VIH/SIDA-ITS, además de dotar de material informativo, realizar detecciones oportunas de VIH a la población y promover el uso del condón en relaciones sexuales como medida de prevención. Además de dar a conocer los factores de riesgo a la comunidad, para no contraer alguna enfermedad de transmisión sexual y difundir la ubicación, servicios que ofrecen, horarios de atención y como contactar a los CAPASITS en el estado.

El subsecretario destacó que el viernes 27 de noviembre, Día Nacional de la Prueba de VIH contempló una campaña en redes sociales, a través de la cual se llamó a buscar más información y conocer el punto de diagnóstico más cercano. La sugerencia de la Secretaría de Salud fue integrar el hashtag#DíaPruebaVIH, en toda la comunicación digital para tratar de colocarlo como tendencia en redes sociales e incrementar el alcance e impacto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.