Ante la temporada de lluvias, el gobierno de Puebla instaló siete módulos de maquinarias en puntos estratégicos de la entidad para atender contingencias como derrumbes o cierres de carreteras, definió un total de 898 inmuebles para que puedan ser habilitados como albergues para apoyar a la población e implementó un esquema de coordinación con el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y los 217 municipios.
Así lo explicó el titular de la Dirección de Protección Civil del Estado, Jesús Morales Rodríguez, quien detalló que ante las precipitaciones de los últimos días, se mantiene un monitoreo de las Sierras Norte, Nororiental y Negra y de las barrancas y ríos de que cruzan por la capital y zona conurbada.
"Estamos trabajando de manera coordinada con los municipios y con las demás dependencias estatales para poder atender cualquier contingencia que se llegue a dar por la temporada de lluvias. Es así como en coordinación con la Secretaría de Infraestructura tenemos ya los siete módulos de maquinaria instalados para poder atender cualquier contingencia".
En entrevista, Morales Rodríguez destacó que las Sierra Norte, Sierra Negra y Sierra Nororiental son las más vulnerables por la posibilidad de derrumbes ante las precipitaciones que se presentan por la presencia del fenómeno conocido como "El Niño.
"Siempre ponemos atención a nuestras tres Sierras, la Sierra Norte, la Sierra Nororiental y la Sierra Negra, por los deslaves que se puedan presentar, sin embargo, también estamos pendientes de los valles de Puebla, valle de Libres, el valle de Ciudad Serdán. Esto porque ustedes recordarán que en años anteriores se presentaron barrancadas que ocasionaron afectaciones. Estamos en un esquema permanente de trabajo", detalló.
Resaltó que la presencia del fenómeno conocido como "El Niño", desencadenará mayores precipitaciones en la zona centro del país y, en particular, en el estado de Puebla.
"Puebla, al estar en la zona centro, tendremos más precipitaciones o serán más intensas por decirlo así. Continuarán las lluvias como se han venido dando, tenemos 40 minutos de lluvia intensa y después se calma", comentó.
La Dirección de Protección Civil cuenta con ocho coordinaciones regionales en el estado y apoyo del total de los ayuntamientos para atender cualquier contingencia.
"Tenemos responsables en los 217 municipios para atender cualquier contingencia. Los municipios son los primeros respondientes a una contingencia y, posteriormente, el estado", apuntó.