Estados

Murió Marcelino Nolasco, activista del Istmo en Defensa de la Tierra en Oaxaca

Por complicaciones de covid-19 fue hospitalizado en cuidados intensivos y muere por saturación de oxigeno.

Marcelino Nolasco Martínez, coordinador del Centro de Derechos Humanos Tepeyac, falleció por covid-19 tras estar hospitalizado en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. 

Nolasco Martínez dio positivo a la prueba PCR  hace 10 días, y comenzó a mostrar síntomas graves de la enfermedad por lo que fue hospitalizado en cuidados intensivos y posteriormente murió por falta de oxígeno.

Organizaciones de derechos humanos y comunitarias como Educa Oaxaca, Serapaz, Flor y Canto, Fundar, la Asamblea de los Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIDTT), Ojo de Agua Comunicación, lamentaron su pérdida y expresaron solidaridad con la familia de "Marce"  como le llamaban sus conocidos.


¿Quién era Marcelino Nolasco Martínez? 

Marcelino Nolasco Martínez se distinguió por impulsar una acción de base con procesos de educación, organización y defensa de los derechos humanos y el territorio, por lo que se oponía a los megaproyectos como las plantas eólicas y recientemente al Corredor Interoceánico. 

Participó en el Bachillerato Comunitario Ikoots de San Mateo del Mar, en la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios (REDECOM); así como con las personas afectadas por los sismos de 2017 que fracturaron Oaxaca.



LG 

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.