El volcán Popocatépetl mantiene desde hace casi tres horas una emisión constante de cenizas y gases, la cual inició a las 16:35 horas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que la expulsión de ceniza es moderada y que para las 19:21 horas esta actividad aún continuaba.
#Actualización: compartimos las imágenes de la emisión de vapor del #Popocatépetl a las 16:35 h. El????de alerta permanece en #AmarilloFase3. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/YfgTVfXVq7
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) April 2, 2019
Aunque en un principio previó la caída de ceniza en siete municipios de Puebla, en su última publicación indicó que no reportaba esta condición en alguna de las poblaciones.
#Actualización: La emisión de gases y cantidades moderadas de ceniza, iniciada a las 16:35 h en el #Popocatépetl, continúa hasta el momento (17:45 h). El ????sigue en #AmarilloFase3. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/FnyJVekiF1
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) April 2, 2019
Detalló que la emisión de gases y ceniza se dirigía al este, pero posteriormente se dirigió al sur.
#AlMomento: #CENAPRED informa que la emisión que inició a las 16:35 h en el #Popocatépetl continúa. Inicialmente dirección al Este, posteriormente al Sur. No se reporta caída de ceniza. El????de alerta permanece en #AmarilloFase3. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/NnALYuEOar
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) April 3, 2019
El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 3 y las autoridades exhortan a no acercarse al volcán, debido a la actividad constante, a fin de evitar riesgos.
#Actualización: #CENAPRED comparte video de la actividad del #Popocatépetl de 19 a 20 h. Se muestra la emisión de gases y contenido de ceniza. El????de alerta permanece en #AmarilloFase3. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/A8j3RAqz6G
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) April 3, 2019
Debido a las explosiones que ha registrado en las últimas semanas, el domo 82 fue destruido a principios de marzo y desde entonces se ha registrado la presencia de columnas de humo y salida de material incandescente libremente, algo que no había sido observado antes, de acuerdo con expertos de la UNAM.
VJCM