El gabinete de seguridad del Gobierno Federal puso en marcha el Centro Regional de Fusión de Inteligencia en la cabecera municipal de Iguala, en una reunión a puerta cerrada en la que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong reprochó que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero no haya secundado el llamado para integrar una policía que fuera confiable para la ciudadanía.
La reunión del gabinete de seguridad del gobierno de la República se desarrolló en las instalaciones del 41 Batallón de Infantería, como una forma de respaldar a la administración estatal que desde la jornada del 27 de octubre encabeza Héctor Astudillo Flores.
Además de Osorio Chong, estuvieron en iguala los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Salvador Cienfuegos Zepeda, Arely Gómez de la Procuraduría General de la República (PGR) y el almirante Francisco Soberón, secretario de Marina.
En el mensaje que el responsable de Gobernación emitió a los empresarios de Iguala que acudieron a la reunión, señaló que la sociedad confía en instituciones como la Policía Federal (PF), el Ejército y la Marina Armada, prueba de ellos es que se reclama su presencia en las zona de mayor incidencia delictiva.
"Estamos presentes en Guerrero, por decisión del presidente (Enrique Peña Nieto) y exigencia de ustedes", dijo Osorio.
Indicó que desde hace varias semanas se comenzó a rediscutir la estrategia que el gabinete de seguridad implementaría en la entidad, se dijo que habría todo el apoyo para el estado de Guerrero, pero también se demandó todo el compromiso del gobierno estatal.
El funcionario apuntó: "No tenemos capacidad en tamaño, en número de elementos para cuidar cada municipio, cada región y cada estado. No lo hay. Esa tarea también es compromiso de los estados".
Aseguró que en el pasado hubo administraciones que dejaron de lado los llamados a comportarse al nivel del reto que se presentaba en materia de inseguridad, ese fue el caso de Guerrero.
Y retomó el señalamiento que en su momento hizo hacia la administración de Ángel Aguirre: "Hay quienes dicen que porque no lo dije cuando era gobernador. Se lo dije cuando era gobernador, lo hice publico en frente al gabinete de seguridad; le exigíamos que formara su propia policía, le exigíamos que pudiera ser una corporación que le diera confianza a la ciudadanía, pero no es correcto que esos cometarios los hiciera cuando ya salió".
Y puntualizó que el llamado se planteó en 2012, 2013 y 2014, que son los años en que Aguirre Rivero fungió como jefe del Ejecutivo local.
"Todos los años se le dijo, pero no se formó un solo policía".
El encuentro que la noche del martes se desarrolló en la ciudad de Iguala, de acuerdo al responsable de la política interna en el país, tuvo la intención de dejar claro cual es el papel del gobierno de la República y cual es el papel de la administración de Guerrero.
Astudillo: No hay mañana
En la intervención que tuvo el gobernador Héctor Astudillo, agradeció el respaldo del gabinete de seguridad y sostuvo: "Estamos puestos con una gran determinación porque también tenemos la certeza; no hay mañana, es ahora".
Indicó que la instalación del Centro de Fusión de Inteligencia es una medida sumamente acertada, por la crisis de inseguridad que se padece en las siete regiones.
Indicó que se ha trabajado en coordinación con todas las corporaciones, pero pese a los esfuerzos aún se tienen problemas.
Indicó que de 15 mil policías que debe tener Guerrero en operativo no se llega ni a cuatro mil, de esos cuatro mil, muchos están comisionados y no se pueden incorporar a las tareas cotidianas.