Más Estados

Pondrán lupa en elección del próximo ombudsman jalisciense

OSC exigen a 39 diputados del Congreso local realizar una consulta pública, y un voto razonado y con apego a la ley.

Representantes de organismos de la sociedad civil (OSC) pondrán lupa al proceso de elección del próximo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), a fin de que no se repitan las irregularidades que aseguran se cometieron en las últimas dos elecciones que llevaron a Felipe de Jesús Álvarez Cibrián a ocupar dicho cargo en dos periodos.

"Exigimos a los 39 diputados que están ahorita representando los intereses de todas y todos, que exista un voto razonado respecto a ese perfil que se elije. Que no solamente se vote y se alce la mano porque así la bancada lo estableció, porque 'así me dijeron'. Que esos 39 votos señalen y hagan un proceso de transparencia, en el cual funden y motiven por qué están haciendo la elección de esa persona", resaltó Enrique González Araiza, coordinador del Área Jurídica de FM4 Paso Libre, una de las 19 asociaciones civiles y 120 ciudadanos a título personal que elevaron dicha petición al Congreso local a través de una carta publicada el pasado 6 de marzo.

TE RECOMENDAMOS: Temen que relevo en CEDHJ se vuelva un botín político

Quien ocupe la presidencia de la CEDHJ a partir del 1 de agosto de 2017 y por los siguientes cinco años debe ser una persona "que construya la visión de derechos humanos desde abajo, desde la izquierda... desde donde se construyen las luchas que realizan distintos colectivos y personas en el estado de Jalisco" y a contracorriente de los grupos de poder y del sistema que busca invisibilizar la dignidad humana, indicó González en conferencia de prensa ofrecida este jueves.

"Exigimos que la convocatoria para elegir al presidente de la CEDHJ sea publicada oportunamente, con fechas y plazos específicos en los 125 municipios del estado de Jalisco", destacó Alberto López, miembro del colectivo Tómala, tras recordar que en enero de 2012, la convocatoria se publicó "en lo obscurito" apenas dos días antes de la elección que culminó con una toma de protesta accidentada, a puerta cerrada a favor de que repitiera Álvarez Cibrián. Lo que evidencia que tenían negociado quien fuera presidente.

López señaló que los OSC y ciudadanos independientes estarán vigilantes del proceso y demandaron a la comisión legislativa de Derechos Humanos en el Congreso del Estado "celebre una consulta pública para allegarse de candidatos, tal como lo dicta la ley" que han pasado por alto.

Alejandra Cartagena, miembro de Cladem AC, calificó a la actual CEDHJ de "agencia de colocaciones", que ha dado cabida a emplear a personas con base en cuotas partidistas y que se desconoce el destino de los 141 millones de pesos de su presupuesto anual.

Juan Carlos Páez, académico del ITESO consideró que si el Congreso acuerda a impone al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, esto irá en detrimento de la propia institución y de la ciudadanos, quienes no legitimarán el proceso.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.