Más Estados

Policía Investigadora sigue arriba en quejas ante CEDH

El presidente de Derechos Humanos en Durango, indicó que este 2017 han recibido de 230 denuncias, de 10 a 12 menos que el año pasado.

Las quejas ante Derechos Humanos contra el trabajo de elementos de la Policía Investigadora de Delitos (PID), en comparación a la misma fecha del año pasado, registra una disminución de entre diez a doce quejas, sin embargo siguen siendo los más señalados ante esta comisión.

Así lo dio a conocer el encargado de hacer valer y respetar los derechos humanos en la entidad, quien explicó que se trata de alrededor de 230 quejas hasta en lo que va del año y que en promedio son alrededor de diez quejas menos que el año pasado, dijo el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango, Felipe de Jesús Martínez Rodarte.

En este 2017, aún y cuando la Policía Investigadora de Delitos (PID), tiene menos quejas que el año pasado para estas mismas fechas, sigue siendo la que más señalamientos presenta cada mes, dijo el entrevistado.[OBJECT]

La queja más frecuente sigue siendo falta a la legalidad, detención arbitraria y en ocasiones con el trato cruel y degradante.

Cuestionado sobre si los cursos que diversas autoridades han señalado haber dado a agentes policiales, han tenido resultados en cuanto a la disminución de quejas ante Derechos Humanos, respondió “como lo mencioné si bien es cierto la Policía Investigadora tiene menos quejas, sigue siendo la que más señalamientos recibe, pero al menos presenta una reducción de 10 a 12, que de alguna manera generan una nueva visión”.

Sin embargo, el presidente de los derechos humanos en Durango, destacó que lo importante en este caso es el compromiso de los servidores públicos.

"Sabemos que no es fácil el tema de la seguridad pública pero también sabemos que los servidores públicos para realizar este tipo de actividades llevan una capacitación y el tema de los derechos humanos está presente, por eso reiteramos es un tema de compromiso y convicción propia del servidor público”.

De esta manera, Martínez Rodarte destacó que es necesario que las autoridades se comprometan con no solo impartir cursos, sino en hacerlos patentes en sus agentes y que éstos a su vez cumplan con el respeto a los derechos humanos.



LMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.