Elementos de la Policía Federal que están asentados en la Huasteca Potosina desde abril de este año, siguen siendo señalados ante Derechos Humanos por detenciones arbitrarias, principalmente en municipios de la parte sur.
Elvira Viggiano Guerra, responsable de la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos refirió que los últimos meses se han recibido cuando menos diez quejas en contra de los uniformados, específicamente integrantes de las fuerzas federales.
"Nos señalan que son los de fuerzas federales los que andan patrullando de forma itinerante en toda la Huasteca. Aquí recibimos las quejas pero al ser una instancia del fuero federal las canalizamos a la Comisión Nacional pero les damos seguimiento. Cuando se trata de casos urgentes y graves iniciamos las primeras diligencias y turnamos de inmediato a la CNDH y colaboramos en las investigaciones para la integración de los expedientes", manifestó.
Añadió que no es obligatorio presentar pruebas gráficas como fotografías o videos, pero sí es necesario que identifiquen a qué corporación pertenecen porque suelen confundirlos porque la mayoría porta uniformes similares en azul marino.
"Cuando el quejoso o testigos pueden darnos con certeza el nombre de la corporación, se procuran todas las diligencias tendientes a identificar a los servidores señalados como responsables", enfatizó.
Otras de las corporaciones señaladas son también del Ejército aunque en menor cantidad y respecto a otras dependencias nacionales, también se reciben frecuentemente contra el Instituto Mexicano del Seguro Social, principalmente por negligencias médicas.