Desesperados porque aunque han visto disposición de las autoridades en hacer frente al delito de abigeato en la Huasteca Potosina pero no ven resultados, productores de ganado bovino quieren formar una policía comunitaria que estaría vigilante de sus ranchos para evitar este delito que en vez de reducir ha aumentado.
Los ganaderos tuvieron una reunión con el Procurador General de Justicia del Estado Federico Arturo Garza Herrera en el municipio de Tamuín y le expusieron esta propuesta que es con la intención de tener gente conocida y de confianza resguardando sus propiedades.
TE RECOMENDAMOS: Por abigeato, ganaderos prefieren ya no producir
"Hemos visto que a veces nos dejan solos y como productores tenemos que defender nuestro patrimonio, pedimos crear una policía comunitaria, es un punto importante que se llevó el Procurador y en la siguiente reunión nos traerá la respuesta, él dice estar de acuerdo pero hay que cumplir ciertas normativas, requisitos, nosotros conocemos nuestra gente y las zonas", expresó José Luis Ramiro Galero, presidente de la Asociación Ganadera Local de Tamuín.
Se programó una futura reunión el viernes 3 de marzo y seguir en comunicación.
"Vemos pocos avances, ya pedimos al Procurador y al Secretario de Seguridad pongan más atención, se agilicen las averiguaciones, se hagan operativos de cada una de las corporaciones para ir bajando el índice porque a fin de año nos pegaron muy duro, sobre todo ya lo he venido diciendo que la modalidad ahora es destazar el ganado en los potreros porque les facilita el transporte y comercializarlo", señaló.
En el encuentro no permitieron estar a representantes de los medios de comunicación y es que los productores hicieron diversos reclamos; uno de ellos expuso que en la reunión pasada lo exhortaron a poner la denuncia después de haber sido víctima del ilícito, pero rato después los presuntos responsables llegaron a su vivienda a amenazarlo porque había puesto la querella.
TE RECOMENDAMOS: Hasta en lancha transportan ganado robado en SLP
Los municipios más afectados por el robo de ganado son Ciudad Valles, Tamuín, San Vicente y Tanquián de Escobedo, éstos últimos por su colindancia con Veracruz pues se sabe que pasan fácilmente y hasta utilizan el río para pasar lo robado y escabullirse.
ELGH