Agencias de Viajes comenzaron a registrar una menor demanda de paquetes para vacacionar en Semana Santa hacia Estados Unidos debido a nuevas políticas de visado y la llegada de Donald Trump.
Poblanos que tenían previsto viajar en la Semana Mayor a parques de diversiones en Orlando, Anaheim, Las Vegas, o ir de compras a Miami, Houston, Dallas o Nueva York, optaron por cambiar de itinerario y conocer otros destinos en Latinoamérica.
Teresa Espinoza, asesora de viajes en la agencia HR, señaló la Semana Santa, en la primera quincena de abril, es una de las temporadas más altas para la industria turística, y en recientes días los poblanos comenzaron a solicitar cambios en sus reservaciones.
De diez paquetes cotizados para Estados Unidos, por lo menos seis reconsideraron su itinerario, comentó la asesora al referir que los clientes mencionaron que la modificación se debe al fenómeno Trump, quien endureció políticas migratorias y de visado.
"No han cancelado viajes, pero son cambios y ha bajado (la demanda). Lo que teníamos cotizado para Semana Santa la gente está haciendo cambios hacia Centro y Sudamérica".
Expuso que para la próxima temporada vacacional los destinos de playa tienen mayor demanda, y según la edad de los viajeros, optan también por destinos culturales o de diversión.
Sin embargo, dijo la asesora, ahora se observa un repunte de paquetes para lugares como Perú Santiago, Buenos Aires, Santiago de Chila, Costa Rica y Panamá.
Agregó que la depreciación del peso frente al dólar no ha mermado la demanda de viajes, puesto que un paquete a Orlando con siete noches de alojamiento, boletos de avión ida y regreso, traslados y pasaporte mágico de un día a parques Disney se cotiza en mil 300 dólares por persona.
Mientras que viajar a Perú por una semana se cotiza prácticamente en la misma cantidad.
"El dólar realmente no ha influido en la demanda, aún cuando lo tuvimos muy alto, la gente no canceló, pero los clientes prefieren viajar a otros destinos".
La agente de viajes señaló que hasta ahora se mantienen reservaciones a Estados Unidos pero por viajes de negocios, sobre todo porque Puebla tiene conexión aérea directa a Dallas y Houston.
MMR