De acuerdo a la Secretaria de Salud en el norte de Veracruz, con información proporcionada por las jurisdicciones sanitarias, un 23% de la población sufre deshidratación y lo desconoce, pues con frecuencia confunde los síntomas con hambre, mal humor, daños articulares y efectos en la calidad del sueño.
El documento emitido al respecto por la Secretaria de Salud a cargo de Juan Antonio Nemi Dib destaca que es necesario que en esta época de altas temperaturas las personas tengan tendencia a ingerir líquidos de manera frecuente, a cuidarse de los cambios bruscos de temperatura y a evitar una exposición innecesaria a la luz solar y a la radiación.
Paralelamente, la Jurisdicción Sanitaria local de Pánuco, a cargo de Enrique Bonilla Pastrana, reconoce que ante el adelanto de la temporada de lluvias, existe el riesgo de la presencia del dengue, toda vez que las condiciones de humedad y de calor son propicias para el desarrollo de las larvas del mosquito transmisor.
Bonilla Pastrana señaló que hasta el momento no se han presentado brotes epidémicos y tampoco caso alguno de dengue en el norte de Veracruz destacando que se exhorta a la población a mantener las medidas preventivas ya conocidas para evitar este riesgo.
Es necesario destacar que en la región del norte de Veracruz, las temperaturas han alcanzado niveles de 36 y hasta 41 grados y las lluvias atípicas se vienen presentando casi diariamente con posteriores periodos de intenso calor.